
Título: La elegancia del erizo
Autor: Muriel Barbary
Nació en CasaBlanca en 1969. Profesora de filosofía, es autora de La elegancia del erizo (2006; Seix Barrral, 2007), novela galardonada con el Premio de los Libreros Franceses, y un fenómeno internacional publicado en más de treinta países con un éxito sellers del New York Times. Rapsodia Gourmet (2000; Seis Barral, 2010), su primera novela, recibió el Premio Meilleur Livre de Littérature Gourmande. Algunos de los personajes de La elegancia del erizo, como la portera Renée, ya aparecen en esta novela, que se desarrolla también en el célebre edificio del número 7 de la calle Grenelle.
Editorial: Editorial Planeta
Páginas: 364
Fecha de publicación: 2006
Precio: 19.50 €
En el número 7 de la calle Grenelle, un inmueble burgués de París, nada es lo que parece. Dos de sus habitantes esconden un secreto. Renée, la portera, lleva mucho tiempo fingiendo ser una mujer común. Paloma tiene doce años y oculta una inteligencia extraordinaria. Ambas llevan una vida solitaria, mientras se esfuerzan por sobrevivir y vencer la desesperanza. La llegada de un hombre misterioso al edificio propiciará el encuentro de estas dos almas gemelas.Juntas, Renée y Paloma descubrirán la belleza de las pequeñas cosas. Invocarán la magia de los placeres efímeros e inventarán un mundo mejor. La elegancia del erizo es un pequeño tesoro que nos revela cómo alcanzar la felicidad gracias a la amistad, el amor y el arte. Mientras pasamos las páginas con una sonrisa, las voces de Renée y Paloma tejen, con un lenguaje melodioso, un cautivador himno a la vida. Muriel Barbery se ha convertido en la revelación literaria en Francia.
Primero de todo pediros disculpas puesto que en esta reseña no seré para nada objetiva. Es una novela que me ha gustado y marcado tanto que voy a reseñarlo de una manera más íntima, donde os voy a decir sin tapujos el amor que me ha producido al leerla.
Llevaba años con este libro en la lista de deseos ya que mi antigua profesora de Lengua Castellana en cuarto de la ESO me lo recomendó, y hoy día me arrepiento de no haberlo leído antes.
Muriel Barbary demuestra su adoración por las letras tanto en sus narraciones como en el monólogo interno de las protagonistas y los protagonistas mismos, con un manejo increíble y hasta orgásmico del vocabulario. Leerla te dilata las pupilas y te eriza el cabello… Y ya no es sólo por su prosa tan fantástica y poética, sino por lo bien planteados que tiene cada uno de los personajes, sobretodo a las protagonistas.
Podría decir que el argumento se basa simplemente en una historia de amor y amistad, pero sería ridiculizar una obra tan fascinante como esta. El argumento es muchísimo más complejo, porque realmente no existe argumento propiamente dicho [en mi opinión] simplemente vamos conociendo y viendo la evolución de las protagonistas a través de sus diarios o de sus pensamientos. Nos adentramos en su mente y formamos parte de ella haciendo que lo cotidiano como podría ser, por ejemplo, narrar que un personaje está tomando el té con otro, sea prescindible y quieras volver a entrar en la mente de los protagonistas. Vivimos la vida de Renée y Paloma desde dentro, por lo que no sólo nos encontraremos con problemas mundanos, sino con preocupaciones como podría ser la política, críticas a la sociedad, gustos literarios y cinematográficos -alude a grandes filósofos, escritores, artistas y directores- y sobretodo su visión del mundo en el que viven. Una novela reflexiva que nos hace ser consciente de la vida misma, solidarizarnos y darnos cuenta de que su realidad se asemeja también a la nuestra.
Para concluir decir que cuando comienzas su lectura te enamora la manera de escribir de Muriel y sigues con ella por la profundidad de los pensamientos de Paloma y Renée. Como ya he dicho esta novela me ha llegado al corazón y me ha hecho cambiar. Tanto, que va a ser difícil encontrar una novela que compita con ella ya que es una novela realista que no trata de que tengas un final feliz, sino de impactarte. Finalmente recomendarla al 100% 10/10 incluso a sabiendas de que habrá gente que le resulte difícil de entender ciertas cosas si no tienes conocimiento de antemano- como puede ser un mínimo de la filosofía de Kant- o los monólogos de las protagonistas cansinos [cosa que a mí no me lo ha parecido]
Os dejo con una foto de todas las anotaciones que he ido haciendo del libro.
Ha entrado a mi lista de pendientes.En cuanto lo lea te daré mi opinión.
Me gustaMe gusta
Leyendo una reseña como está es complicado dejar pasar el libro!Me lo voy a apuntar en mi gran lista de pendientes. Quizá me tira algo para atrás el hecho de aludir a directores o filósofos por si no consigo captar de verdad la esencia. Flipo con la cantidad de marcadores que has puesto jajaja
Me gustaMe gusta
Holaaa!!Pues la verdad es que a mi me paso como a ti! Jajajajaj Un profesor me lo recomendó y no le hice mucho caso.Me ha parecido muy apasionante tu reseña porque haces que me den muchas ganas de leer el libro jajajaja.Un beso!
Me gustaMe gusta
Debe ser increíble encontrar un libro así, que simplemente dr remueva todo por dentro al leerlo. Me lo apunto porque aunque no sea mi género, quiero probar algo nuevo y tu recomendación no puede quedar en saco roto. Un besazo
Me gustaMe gusta
Pues no me llamaba mucho, pero me has dado ganas de leerlo 🙂
Me gustaMe gusta
El titulo se ma hace tan guay que tengo que leerlo xD. Llevaba tiempo escuchando sobre el pero no había leido una reseña de este libro hasta ahorita. Trate de leer tu reseña con todo el cuidado del mundo por el miedo a los spoliers jajaja gracias por la reseña,seguro me loo leo.Besos. Nos leemos
Me gustaMe gusta
Cuando quieras te lo presto ^^
Me gustaMe gusta
Es imposible no poner tantos marcadores jajajaajaj y aunque aluda a filósofos, artistas, etc. Algunas veces te redacta tanto su visión sobre la novela como puede ser Anna Karenina o incluso te hace una introducción a la filosofía de Descartes o Kant.
Me gustaMe gusta
¡¡Pues no lo dejes en pendientes, léelo que no te arrepentirás!!
Me gustaMe gusta
Lo malo es que ahora ya ninguna novela me llena tanto u,u
Me gustaMe gusta
No tiene mucho que ver la película con el libro, pero por si te interesa y sabiendo que haces entradas sobre pelis en tu blog ^^ quizás te guste verla.
Me gustaMe gusta
jajajaja no suelo hacer spoilers en las reseñas. Solo lo hice una vez y porque era imprescindible para dar mi opinión sobre el libro ^^ Espero que te animes y lo leas 😉
Me gustaMe gusta
No sé si lo leí en un mal momento o qué, pero creo que soy una de las pocas personas a las que esta novela no les ha emocionado. Tu reseña me ha hecho replantearme una relectura.Saludos ^^
Me gustaMe gusta