Llevo bastante tiempo pensando en hacer una sección dedicada a todo lo que me gusta del mundo asiático. Puede que quizás debería haber elegido un nombre diferente para la sección, pero como últimamente lo que más consumo es doramas, música y contenido Coreano, he decidido llamarlo así. Quizás cambie de nombre o quizás no, nunca se sabe.
¿Qué encontraréis en esta sección? Muy fácil, desde reacciones a canciones o videoclips de kpop, doramas, hasta maquillaje coreano cruelty free. También he pensado en subir recetas coreanas. Sí, sé que tengo un apartado de recetas pero aquellas que sean coreanas o asiáticas las compartiré también en esta categoría para tenerlo todo más englobado.
Hoy empezaremos comentando uno de los doramas que más me han gustado hasta ahora.
Hace años que consumía mucha telenovela asiática, sobre todo life actions de series animes que me encantaban. Sin embargo, llegó un día que simplemente dejé de ver series puesto que no encontraba nada que cuadrase con lo que quería ver. Todo era demasiado aniñado, infantiloide, sobreactuado y con tramas realmente vacías. Pasaron los años y hasta dejé de ver anime, casi parecía que la edad estaba afectando a mis gustos…
Llegó el día en el que Netflix me recomendó un magnífico dorama coreano que consiguió atraer mi atención. Anteriormente una amiga mía me había pasado listas y listas con series recomendadas, pero ninguna de ellas conseguía eso, prender la llama de la curiosidad. Así pues y gracias a Netflix conocí el dorama llamado Hello my twenties o también conocido como Age of Youth.
El hecho de que la trama girase entorno a cinco chicas completamente desconocidas que compartían piso y guardaban secretos, ya le daba puntos. Prometía hermandad, amistad, traiciones y mucho mucho drama. No me equivoqué. Cada una de ellas vive una vida completamente diferente a la otra que afecta tanto en el carácter, como en la relación con el resto. Muchas veces ni coincidían… Lo que parece una serie donde veríamos la convivencia de esas cinco chicas se convierte en una fantástica crítica a la cultura coreana tal y como la conocemos ahora mismo. Además, para mi sorpresa aborda temas muy importantes como la violencia de género, el feminismo, la prostitución, la explotación en el entorno de trabajo, las enfermedades mentales y personajes LGTBI.
Gracias a la unión de las cinco chicas, estas consiguen superar obstáculos bastante importantes para la trama y la evolución como individuas.
Sin duda una serie que recomiendo muchísimo, nada infantil ni predecible. Contenido mucho más maduro del que me esperaba, sinceramente. Con unas actuaciones fantásticas por parte de las actrices que interpretan a cada una de ellas.
Hasta donde yo sé sólo hay 2 temporadas, pero he visto noticias de una posible 3 temporada aunque no he conseguido mucha información al respecto.
Os dejo la sinopsis por si os entra un poco de curiosidad. Aún así, no os dejéis engañar por la pobreza en las sinopsis, es una serie de la que no se puede contar mucho más por miedo a desvelar las tramas interiores. Así que, es simplemente una premisa de lo que podemos encontrar, por ejemplo, en el primer capítulo.
¡Espero que le deis una oportunidad y, que sobre todo, os guste!
Sinopsis
Cinco estudiantes universitarias con personalidades muy diferentes viven en una residencia llamada «Belle Epoque».
Yoon Jin Myung es estudiante de último año de Administración de Empresas. Su familia no posee mucho dinero, por lo que ella siempre está ocupada estudiando y trabajando para recibirse cuanto antes .
Kang Yi Na también estudia Administración de Empresas y es popular debido a su gran atractivo. Vive rodeada de chicos, es liberal y extrovertida.
Jung Ye Eun estudia Nutrición y ama profundamente a su novio, a quien le dedica mucho tiempo. Ella es clara acerca de lo que le gusta y lo que no.
Song Ji Won estudia Ciencias de la Comunicación y tiene una personalidad brillante y alegre. Está obsesionada con conseguir un novio.
Yoo Eun Jae se especializa en Psicología. Es una chica muy tímida e introvertida, al principio le cuesta adaptarse a la vida en la residencia, ya que ella pertenece a una zona más rural.