Este hechizo o ritual me ha gustado bastante, sinceramente. Aunque hace poco Morgana nos comentó que ella una vez representó el mito de una manera diferente, creo que esta es una forma sencilla de llevar el mito a nuestras casas y de una manera menos aparatosa y cercana a todos. Recordad que se trata de uno de los artículos publicados en Spell a day por lo que no me pertenece, le pertenece a Peg Aloi y yo simplemente lo he traducido de una manera personal y no tan literal.
Así pues, espero que os guste.
Correspondencias
—Color del día, naranja
—Incienso del día, almendra.
La llegada del hechizo otoñal
En la antigua Grecia en el festival de las Tesmoforias, se decía que tenía lugar en Octubre por estas fechas. Los ritos duraban días, eran elaborados y misteriosos. Un ritual dedicado a Deméter y la leyenda sobre el secuestro y regreso de su hija Perséfone, algo que trajo el invierno a la tierra. Las mujeres vestían de blanco, colocaban hierbas en sus camas además de sentarse en el suelo y bendecir las semillas de la cosecha otoñal de maíz. Lo que significaba o simbolizaba el hecho de mantener a salvo a Perséfone en el inframundo. Una forma de sincronizarse o fluir con las energías de esta estación, es leer o representar el mito de Deméter.
Para recrear dicho mito, se puede hacer vistiendo con ropas blancas y creando un espacio sagrado donde plantar los granos de maíz. Puedes plantarlas en una maceta o en la misma tierra. Después de plantarlas, siéntate en el suelo y ofrece bendiciones a la madre tierra Deméter. En dichas oraciones puedes mencionar los cuidados y protección de la tierra para con su hija Perséfone, quien volverá a nacer con las flores de la primavera.