Bellas artes no sirve para nada.
Sólo entran a estudiar arte porque no saben qué hacer con su vida.
Bellas artes no sirve para nada.
Es la carrera más fácil de todas.
Bellas artes no sirve para nada.
Los que estudian bellas artes son unos vagos, porretas y sólo garabatean.
Bellas artes no sirve para nada.
Los que estudian Bellas artes se pasan el día de fiesta.
Bellas artes no sirve para nada.
Bellas artes no tiene salidas.
Si estudias Bellas artes acabarás trabajando en el McDonald’s.
Éstas, y muchas más tonterías, he tenido que escuchar a lo largo de mis seis años estudiando y formándome en el ámbito artístico. Y sigo sin comprender por qué hay tanto rechazo hacia el arte. Porque, señores, vivimos inundados de arte. El problema es que no os paráis a observar.
El arte nos rodea desde los anuncios con los que nos taladran la cabeza constantemente, hasta las etiquetas de la ropa que lleváis. Ya que, quienes lo diseñan son esos estudiantes del ámbito artístico a los que tanto infravaloráis.
¿Y los vídeojuegos a los que juegan tus hijos? ¿Los dibujos que ven?-sí, me dirijo especialmente a un público más adulto, que es donde se dan éstos casos-¿Y las fotografías de tu boda? ¿Y las caratulas de tu CD favorito? ¿Acaso la letra de una canción no te ha hecho llorar? ¿La película que tanto adoras? ¿Y el diseño de las camisetas que tan famosas se han hecho? ¿Los muebles que decoran tu casa? ¿Y el edificio en el que vives? ¡Sí, los arquitectos también pasan por un proceso artístico! ¿Lo sabías?
El arte no sólo son los cuadros que exponen en los museos, el arte está presente en cada momento de nuestras vidas. Y cuando hablamos de la carrera de Bellas artes o de cualquier carrera relacionada con el arte, hablamos de un concepto que abarca muchos otros. Mi carrera brinda una cantidad de ámbitos profesionales muy extensa, no se queda en pintor o maestro.
Y no, no es una carrera fácil. Es una carrera muy competitiva en la que no solo vale tener talento. Vale tener coraje y querer seguir avanzando. Ya que siempre habrá gente mejor que tú, que te eclipsará. Y si no avanzas, no apruebas. Esto sin entrar en la subjetividad del profesorado a la hora de calificar los trabajos, y sin hacer mención en la carrera de Restauración y Conservación, que también tiene que ver con el arte, se imparten asignaturas sobre el tratado de materiales, composiciones, etc. Es decir, se da química pura, señores.
Cuando habláis de trabajar en McDonald’s, os diré algo. Es un trabajo bien digno al igual que cualquier otro y que dada la crisis que afecta globalmente, muchos desearían trabajar en McDonald’s. ¡Despertad y dejaos de tópicos! En McDonald’s puede acabar trabajando cualquiera: Un artista, un ingeniero, un juez, un mecánico, un abogado, un arquitecto, una peluquera, etc. Y sigue siendo un trabajo igual de respetable y no tiene absolutamente nada que ver con la carrera que hayan decidido estudiar.
A donde quiero llegar es que no valoráis el arte y tenéis una idea equivocada de qué es el arte y qué no. Aunque la culpa no es vuestra, claro. Incluso los mismos profesores de primaria deciden que las matemáticas son mucho más importantes que las asignaturas como por ejemplo, música o plástica. Han estado siempre muy infravaloradas y habéis enseñado a vuestros hijos a priorizar. No se trata de priorizar en las asignaturas, se trata de enseñarle que cada una de ellas es importante en un ámbito de su vida. Otra de las razones por las que muchos niños abandonan la idea de dedicarse al arte, es por culpa de los orientadores de instituto, profesores y sí, también los padres.Yo doy gracias porque mis padres y profesores siempre me ha apoyado en mi decisión y me han animado a ello. De hecho, incluso me terminaron por convencer, ya que quería estudiar periodismo, pero amaba el arte. Estaba realmente indecisa.
Sin embargo, imaginad a un niño que constantemente escucha el rechazo hacia dichas carreras artísticas (hablemos de música, danza, cine, artes, escritor, etc.) ¿Qué pasará si realmente quiere ser músico? ¿No creéis que lo estáis poniendo en una situación comprometida, y que, además crearéis en él el mismo rechazo que tenéis el resto hacia el colectivo artístico?
El arte nos hace la vida mucho más bella. Nos hace mucho más empáticos, más libres. Muchas veces además sirve como luz en medio de la oscuridad. Un buen libro, una buena película, una buena canción, un buen cuadro puede despertar en nosotros emociones, incluso pueden seguir de guía. El arte y los artistas crecemos gracias a esos sentimientos que os transmitimos. Dejad de invisibilizar e infravalorar carreras artísticas que nos dan la vida.
Simplemente, imaginaos un mundo sin arte, sin color. Monótono. Sería un mundo gris, un mundo muerto.
Os dejo unos vídeos relacionados con el tema.
que cantidad de tonterias por minuto puede sortar la gente, mon deu!!!!!! te acabo de seguir soy nueva en la asociacion blogger que cada uno estudie lo que le de la real gana, yo estoy empezando educación infantil y también me dicen todas esas gilipolleces
Me gustaMe gusta
No podria estar mas de acuerdo. Odio la tipica pregunta ¿Y que salidas tiene? O el solo te haras famoso cuando estes muerto… ¿Hola? Hay mas artistas a ñarte de van Gogh (si es q sabes realmente quien es) y que han podido disfrutar de su trabajo. Y como bien dices la plastica es una asignatura muy importante. Sobre todo por que ayuda a desarrollar las capacidades psíquicas y la comprensión de los niños… en fin. Que hablan de lo que no saben.
Me gustaMe gusta
Buenas! Me alegra leer una entrada como esta, en donde expresas tus pensamientos para que de alguna forma la gente te escuche o te sientas mejor contigo misma. En mi opinión, si que creo que el arte esta en todas partes, pero actualmente esta más ambientado al mundo del diseño que en el arte en si, el arte puro. Sabes que yo soy diseñadora, y a lo largo de mis estudios nos enseñan que tenemos que diferencias una cosa con otra, que el diseño se crea con un fin y el mismo mensaje para todos, y que el arte es bastante más subjetivo, tiene más libertad de juicio. A pesar de la diferencia, los dos se apoyan entre ellos y se pueden crear grandes cosas; pero si opino que en la actualidad el arte es solo para aquellos que se paran a observar en esta sociedad tan acelerada.Besos, nos leemos.
Me gustaMe gusta
¡Hola!He de decir que me encantan tus palabras. Es verdad que la gente dice muchas tonterías acerca de hacer ese tipo de Bachiller, pero no deberían. Yo, que hago uno de Humanidades, y tengo amigas en Bellas Artes, sé lo que sufren también para aprobar. Todo lo consigues con esfuerzo. Además, qué sería esta sociedad sin arte. El arte nos rodea, y hemos de estar agradecidos de ello.¡Gracias por la entrada! ¡Un beso!
Me gustaMe gusta
¡Hola! Estos comentarios solo pueden venir de personas incultas en este ámbito que no reconocen la importancia que tiene el arte para TODO y que estan rodeados de arte por donde quiera que van, pero no te preocupes, se feliz estudiando lo que te gusta y haciendo lo que haces, sigue llenando el mundo de belleza artística y tranquila, que por cada persona con esos pensamientos inútiles, seguro que hay cientos de otras personas que si aprecian lo que haces y ven la importancia de ello ¡Besos! pd: Soy del grupo de bloggers literarios y no te seguía pero me estoy poniendo al día y ya te sigo, no se si ya pasaste por el mio, pero por si la dudas te dejo la dirección http://teparadormir.blogspot.com/ ¡Nos leemos!
Me gustaMe gusta
¡Hola! Me ha encantado esta entrada, tienes toda la razón. Desde pequeños se nos inculca que las ciencias son lo mejor, como salida y como estudios. Yo creo que todo depende de la persona, si eres optimista y eres capaz, puedes llegar al tope sin ser de ciencias. Saludos
Me gustaMe gusta
Gran entrada. Yo estudio bachillerato de artes, y si me dieran dinero cada vez que me han dicho «es que artes es fácil´´ «es que os pasáis el día de fiesta´´ sería millonaria. Creo que todos tenemos nuestros fuertes y defectos, y las cosas no son igual para todos. También muy de acuerdo con que vivimos rodeados de arte y la gente ni se entera, aunque parece que ya vaya estando más reconocido. En general, me gusta bastante la opinión que tienes sobre el tema.
Me gustaMe gusta
Aunque yo esté estudiando por ciencias estoy totalmente de acuerdo con esta entrada, toda disciplina tiene su mérito y no hay por qué comparar o decir que algo es mejorUn besoo
Me gustaMe gusta
¡Ains! estos temas me tocan en el alma. El verdadero problema es que veníamos de una mentalidad franquista en la que los artistas, artesanos, músicos, etc, no estaban bien vistos, eran muy liberales, cultos y eso dañaba al régimen porque hacía que la gente pensara y se expresara. Y hemos dejado de ser franquistas para ser una España de gente en crisis, y por en medio no hemos tenido una época a la que podernos dedicar lo que queríamos. Lo mismo les pasa a amigas mías: una es abogada (y trabaja cuidando personas mayores), otra es arqueóloga (y trabaja limpiando escaleras), otra es historiadora del arte (y trabaja como monitora de excursiones) y así un largo etcétera. La pena es que haya tanta gente titulada y tan poco empleo. Pero si además eres artista en tu tiempo libre, está peor visto porque la gente cree que «eso no sirve para nada». Falta mucho para que seamos mentes abiertas, respetuosas y dejemos la simple tolerancia para vivir no sólo integrados sino en inclusión. Pero poco a poco, cada vez más personas se van dando cuenta de que todos somos necesarios y van aceptando que lo que es «diferente» no es necesariamente malo, por algo se empieza. Yo soy optimista, el mundo se mueve lento, pero se mueve 😉
Me gustaMe gusta
¡Hola! ^^Pues a mí me parece que Bellas Artes es una carrera muy bonita. Aunque es verdad que siempre se ha dicho que no tiene mucha salida profesional, y tal y como están las cosas hoy en día puede que mucha gente se lo piense. Pero creo que hay que elegir una carrera que te llene, de lo contrario llegará el día en el que te arrepientas.Besos!
Me gustaMe gusta
Hola!Todos esos comentarios no tienen ningún sentido. Esa es la gente que cree que cuantos más números haya en tus apuntes mejor. Si puedes estudiar física o ingeniería para que meterte en historia o filología.Me ponen enferma… de verdad. Y eso que yo soy de ciencias.Un beso ^-^
Me gustaMe gusta
¡Hola! Muy buena entrada.¿Qué sería de nosotros sin arte? el mundo sería muy aburrido.La gente crítica mucho sin saber, tendrían que ponerse en la piel de un estudiante de arte a ver si seguían pensando igual.Besos.
Me gustaMe gusta
hola,la gente puede ser muy bocazas, y cuanto mas incultos somos mas estupideces decimos. Creo que la carrera de bellas artes es importantisima por muchos motivos… para mi sin arte no hay vida, no se nos puede definir, gracias al arte sabemos de nuestros antepasados primitivos… puf, al final yo tambien me enfado con el temabesotes
Me gustaMe gusta
¡Hola! La verdad entré a leer tu post porque me sorprendió mucho el título. Es decir, pensé que ibas a estar a favor de ello (lo siento, no te conozco ni había visitado tu blog antes :c). Y por eso me puse en plan: «¿alguien más que piensa esa estupidez?». Iba a ser que no. 6 años estudiando bellas artes (te admiro) y cargar con esos comentarios ridículos, la verdad me da una ebullición total en la sangre. Llevo la mitad de una carrera de seis años y sé que las personas pueden ser tan hirientes como descorazonadas.¿Acaso la gente no tiene qué hacer con sus vidas que se mete en la de los demás? Concuerdo con vos totalmente en que estamos rodeados de arte, y que en estos tiempos no es algo que muchas personas se sienten a admirar. Porque estamos en un mundo superficial y materialista y cuesta mucho ver más allá. Yo soy estudiante de Derecho -nada más opuesto a tu carera-, sin embargo también recibo críticas. Pero las paso por alto porque cuando uno encuentra su vocación, no tiene que importante nada de lo que digan los demás. Sin contar que todavía existimos seres humanos que tenemos la mente abierta y podemos admirar las cosas bonitas de la vida. Aquellos que inundan el mundo con su negatividad o que viven sólo para criticar a otros, son los que no llegan a ninguna parte. Muy buen post, te deseo muchos éxitos 🙂 No conocía tu blog, pero te sigo desde ahora. Nos leemos♥
Me gustaMe gusta
Hola! Estoy totalmente de acuerdo contigo. Yo me decanté hacia otra carrera que me gustaba y la veía más para mí pero una amiga mía tuvo que «sufrir» lo que comentas por elegir estudiar Bellas Artes cuando es una carrera tan buena como otra. Por cierto, tanto que le decían y ahora está trabajando en algo que le encanta y ha callado muchas bocas. Con respecto a lo que comentas de lo digno que es trabajar en un McDonald's hoy me ha pasado algo muy curioso. Mi compañera estaba haciendo una entrevista y yo estaba con ella porque me interesaba conocer a los que estaban entrevistando. Pues la persona entrevistada ha dicho que había trabajo en un McDonald's y nos hemos dado cuenta que en el CV no lo había añadido. ¿Por qué? porque le da vergüenza ponerlo como si eso le quitase valor. Y como bien dices la gente debe dejarse ya de tópicos y no aparentar lo que no es y esconder lo que realmente es.Creo que me he emocionado con este tema, jajaja, pero decirte que me ha encantado como te has expresado :)Besos!
Me gustaMe gusta
Hola!A veces lo que habla es la ignorancia o la envidia; no entiendo ese afán que tienen muchas personas de desprestigiar algunas carreras o vocaciones y de verdad no entiendo como no logran ver que todo es importante, que todo tiene su complicación, que todo requiere esfuerzo y dedicación, que se deben respetar todas las decisiones y en vez de desanimar hay que mostrar los pro y contra de todos para que se tomen las mejores decisiones porque necesitamos jóvenes que sean felices con lo que emprendan para que sean óptimos y eficientes.Además estoy de acuerdo que con la crisis de ahora es bastante complicado conseguir un puesto de trabajo donde te gustaría, que a veces toca conformarnos con lo que surja pero nunca hay que perder el empeño de ir creciendo. Me ha gustado mucho la entrada.Besos
Me gustaMe gusta
Tengo amigos que han estudiado bellas artes, y hasta hace poco uno de ellos trabajaba en el museo del prado. Pasa de la gente que dice eso, cada uno estudia lo que realmente quiere. Besos
Me gustaMe gusta
Esto pasa en todos los sectores, arte, escritura, música… Siempre ouremos esas cosas. Hay que ignorar y más tú que eres una gran artista
Me gustaMe gusta
¡Hola, bonita!Madre mía, no sé ni que decirte… me has dejado impresionada.Desde luego tienes toda la razón del mundo, comparto tu opinión. Y es una verdadera lástima que nos encontremos en esta situación e incluso que tengas que defender tu carrera en los tiempos que corren. Es una carrera igual de buena que cualquier otra, es más, me parece preciosa. Es que es un autentica pasada lo que podéis hacer y tiene un mérito y un valor inmenso, así que no hagas caso de nada de lo que digan algunas personas de mentes tan cerradas como para pensar lo contrario. Me ha encantado esta frase: «El arte no sólo son los cuadros que exponen en los museos, el arte está presente en cada momento de nuestras vidas». ¡Es tan cierta!Un besito
Me gustaMe gusta
Hola guapa.No tengo mucho que decir porque para mí ya lo has dicho tú todo. Te doy la razón al 100%.No sé cómo hay gente que puede pensar eso cuando el arte es vida.
Me gustaMe gusta
¡Hola guapa!Creo que podrías haberlo dicho más alto (o en mayúsculas) pero no más claro. Estoy totalmente cierto. Parece que o estudias ciencias o no tienes nada pero me gustaría ver qué sería del mundo sin el arte. A ver si la gente abre un poquito los ojos y ven el esfuerzo y lo importante que es el arte en nuestra vida.Besitos ❤
Me gustaMe gusta
¡Hola!Me encanto la entrada, creo que el mundo tiene estereotipado en su mente que las carreras que «sirven para algo» tienen que ver con numeros, sin embargo, creo que en pleno siglo XXI es claro que todas las carreras de Arte y Humanidades toman un papel fundamental en la vida de cada ser humano. Ojala todo el mundo se diera cuenta de que porque lo que tu haces no es lo mismo que yo, no quiere decir que no sirva para nada.P.D: ¡Tambien hago parte de la Iniciativa Cadena de Comentarios! Ya te sigo, te espero por mi blog :)¡Nos leemos! :3
Me gustaMe gusta
hola!!!Me encantaron tus palabras….cualquier trabajo, da igual McDonalds, limpieza, o una carrera universitaria, son respetables….que bien dijiste, ay lo que daría mi sobrina por trabajar en el mcDonalds….y que chorrada es esa de cómo definen a los q estudian esa carrera…es preciosa….y como todas, tienes que estudiar, tienes que sacrificarte, es una de las más caras…no te regalan nada…y siii, todo es arte….un simple libro que leemos,es arte…unir palabras,frases, ya para mi es un arte!!Besitosscdc
Me gustaMe gusta
hola! me encanta lo que dices y como lo dices, te compartimos! abran el seso y despierten! saludosbuhos, un placer leer estas entradas.
Me gustaMe gusta
Tienes mucha razón en todo lo que dices pero me ha llegado especialmente la parte de padres y profesores que dicen que 'ser artista no te va a llevar a ningún sitio, estudia algo de provecho' y cosas similares. Ojalá pronto esto cambie y se de tanta importancia a las asignaturas artísticas como al resto y los artistas mas jóvenes sientan que encajan con el resto, que son tan valiosos o mas que el resto. Muy buena entrada, un besazo.
Me gustaMe gusta
¡Wow! me encantó la entrada.Cómo dice el Captain ¡Oh, my captain! todas las profesiones son importantes pero el arte, la poesía, eso nos hace humanos<3
Me gustaMe gusta
Yo creo que eso solo lo puede emir la gente que no trabaja en algo que realmente le gusta y se mueren de envidia, de ver que hay gente que estudia y lucha por hacer lo que realmente le guste aunque luego en la calle el camino laboral sea mucho más incierto y duro. Animo y pasa de la gente que habla sin conocer. Chispibesitos
Me gustaMe gusta
¡Hola! Creo que en la mayoría de las carreras tenemos que soportar estos comentarios. Yo estoy en el campo de la salud y mi carrera aún está en proceso de ser aceptada en la sociedad, así que te entiendo muy bien. Igual creo que Bellas artes está vista de una manera «mala» solo por gente que es ignorante, me da mucho gusto que tu sigas adelante estudiando lo que amas, sigué, tienes mucho que dar :*-Kelly López
Me gustaMe gusta
¡Hola hola! En mi carrera también tengo muchas críticas, por haber hecho letras puras, solo un idioma y todo eso.. de verdad que la gente no sabe que en este mundo tiene que haber de todo y cada uno persigue sus sueños. No por hacer X o Y vas a ser mejor y la gente que se lo piense… en fin, no voy a decir nada.Un besito ❤
Me gustaMe gusta
Me siento tan identificada con tus palabras…. Yo también estudié bellas artes Jajaja así que lo he sufrido en mis carnes.
Me gustaMe gusta
Hola!!!Me ha encantado tu entrada, al igual que a ti me ha pasado mucho de escuchar eso, a pesar de que no estudio artes, siempre me ha llamado la atención el arte pero me ha tocado escuchar decir a las personas que el arte no es una carrera y que no hay forma de vivir de ella y yo me pregunto, ¿no es mas fácil vivir de lo que te gusta que vivir por dinero?, pero creo que las personas siguen pensando que el dinero lo es todo. Saludos.
Me gustaMe gusta
¡Hola guapa!¿Qué no es una carrera? Matizo. ¿Qué no es una carrera útil? Tamaña payasada. Todas las carreras sirven para algo. Como tú dices, por desgracia unas materias se valoran más que otras. Dices Bellas Artes y a tu mente acuden cuadros y esculturas. Con suerte. Pero es mucho más, y no lo podrías haber explicado mejor.No estudio Bellas Artes y nunca me lo he planteado, pero el arte… El arte hace que nuestra vida sea un poquito mejor (voy a pasar de hablar del diseño de todo lo que tenemos a nuestro alrededor, porque a la vista esta). Sin arte, no seríamos nosotros. No nos emocionaríamos. Y creo que eso es tan importante como aquellas materias que nos hacen «intelectuales».Hay que ver los conocimientos como un todo que se complementa, no como una competición, no como una infravaloración…En fin. Cuánto hay que cambiar el pensamiento social…Me ha encantado tu reflexión.Besitos.
Me gustaMe gusta
Hola, seguramente no leerás mi comentario, pero tengo que escribirlo. Gracias, gracias de verdad, el otro día casi me pongo a llorar volviendo a casa por la impotencia que sentí cuando estaba con los del curro (todos estudiando ingenierías o derivados) y salió el tema de mi carrera. Empezaron a atacarme con todas esas chorradas que comentas, y hasta me dijeron que no podría hacer su carrera porque claro, si hago bellas artes es porque no tengo el nivel de hacer algo más. Eh, pero ellos si quisieran la mía sí podrían hacerla. Sé que esto nos pasa a todos los que estudiamos BBAA o similares artísticos, y que tendría que superarlo o no dejar que me afecte. ¿Pero sabes que pasa? Que no fue esa noche, fue cada vez que alguien me pregunta que estudio ver su cara y es responder y generarse un silencio, cada vez que mis padres me han dicho que puedo hacer lo que quiera, que estarán orgullosos igual, pero a la mínima de cambio están alabando a ese primo, o hijo de amigo que saca 7 en su carrera dificultosa y que ha conseguido no se qué. Pero que nunca hablan de su hija que se ha sacado la carrera por año y con 2 matriculas de honor. Como he dicho antes, tendría que superarlo ya y disfrutar con lo que estoy haciendo que es lo que me gusta,y ya lo sé, pero no puedo evitar sentirme impotente cada vez que me siento como la gente me trata con inferioridad. Los argumentos que has comentado son los que intento mostrar a la gente, lo primero que les digo es que miren a su alrededor y me digan si no ven lo que yo, que todo es arte. Supongo que esta gente tampoco quiere cambiar su punto de vista y son felices con sus prejuicios y su superioridad. Muchas gracias por el articulo, enserio me has alegrado el día, y también ver comentarios de gente que no estudia arte pero comparte este punto de vista. Gracias.
Me gustaMe gusta