
Título: Las aventuras de Alicia
Autor: Lewis Carroll
Editorial: Colección Laurin, Anaya
Páginas:301
Precio: 12,95 €
¡Muy buenas viajeros!
Hacía demasiado tiempo que no me pasaba por el blog. Pero para recompensaros os traigo la reseña de una novela que debía haber subido antes ¡Las aventuras de Alicia!
Como ya sabéis, y no sólo por el diseño del blog, Las aventuras de Alicia-entendiendo los dos libros escritos por Lewis Carroll. A nombrar Alicia en el País de las Maravillas y Alicia a través del espejo– es una novela que me ha marcado muchísimo y ahora os explicaré por qué.
Siempre me he preguntado cómo un libro tan complejo y con tantas metáforas de la vida, o dobles sentidos, se podía clasificar como novela infantil/juvenil. A día de hoy, es una cuestión que sigo repitiéndome constantemente. La complejidad del lenguaje, en lo que corresponde a los poemas y a las «adivinanzas» o juegos de palabras que encontramos a lo largo del libro, hacen pensar que realmente uno puede volverse loco. No te aburres, pues has de leer varias veces el fragmento para tratar de comprender lo que te están diciendo. Al menos otras ediciones que he leído de ésta historia. En el caso de ésta edición de Anaya, la explicación de las metáforas al final de la novela ayudan a entender qué se nos oculta a primera vista.
No es la primera vez que leo éstas historias y no me cansaré de decir nunca que en cada una de sus lecturas he descubierto algo nuevo o me he formado otra hipótesis de lo que quería decir Lewis. Porque a decir verdad es la primera vez que leo una éstas novelas con anotaciones finales y lo cierto es que han servido de mucha ayuda. Muchas veces me he planteado buscar artículos o documentales que analizasen más profundamente Las aventuras de Alicia, sin embargo es una tarea que aún tengo pendiente.
Los personajes, como os podéis hacer una idea, son la mar de originales. Tan originales que cosas o situaciones se personifican dándole vida propia. Como por ejemplo el Tiempo. Un dato curioso que comenté en la reseña de la película de Alicia a través del espejo, ya que dicha película la enfocaban a una sola frase que aparecía en el libro. A algunas personas el personaje de Alicia les puede parece algo irritante, su inocencia o su descaro, sin embargo a mi ver su alocada visión del mundo y sus alocadas cuestiones dan vida al fantástico país de las maravillas.
Respecto a la trama, creo que todo el mundo la conoce, sin embargo añadir que dicha trama parece no tener sentido mientras que al mismo tiempo el sentido se lo ponen los mismos personajes. Paradójico ¿verdad?
Al final de cada novela se nos plantea la posibilidad de que todo sea un sueño, sobre todo en el poema final de Carroll en Alicia a través del espejo que recuerda a Calderón de la Barca en La vida es sueño con la frase:
La vida ¿no es acaso sólo un sueño?
De ésta forma es un libro tan interactivo, que hace que el lector cada vez se sorprenda más, piense en ese doble juego de palabras, trata de adivinar qué quieren decir muchos de los fragmentos o poemas, ha hecho que se convierta en uno de mis favoritos.
De lo que hay que hablar en ésta reseña a parte de todo lo que os he dicho anteriormente, es de su edición. Ya que la gran mayoría conoce Las aventuras de Alicia en mayor o menor medida gracias a la importancia que han tenido los cuentos a lo largo de la historia. Ya que muchos artistas, incluyendo a Dalí, se han inspirado en el alocado mundo de Carroll para crear sus obras. Por no nombrar la industria de Disney
Ésta edición de Anaya, de la colección Laurin recoge ambos cuentos, Alicia en el País de las Maravillas y Alicia a través del espejo. En él además, nos encontramos las ilustraciones originales y las que tanto conocemos, añadiendo las fantásticas notas a final del libro que facilitan la lectura y nos informan respecto a la traducción y nos introduce un poco sobre la historia que rodea dicho libro y a su autor. La portada, como veis en la información del libro y en la imagen que os voy a dejar, está muy bien cuidada. Sencilla, con una presentación de los personajes fabulosa. Lo que no me agrada tanto es el colorido que han querido ponerle, sin embargo no disgusta.
¡Hola!Respecto a este cuento, no sé qué me pasa con él, más que un país de maravillas se me antoja una pesadilla y me da mal rollito. Pero la reseña está muy bien. Un besazo
Me gustaMe gusta
Que bella edición tienes. A mí me marcó esta historia hace mucho tiempo, pero lo hizo a través de las adaptaciones. Al leerlo, me pareció fantástico, pero algo le faltaba. Debería volver a él y ver si tengo la misma sensación.Saludos.
Me gustaMe gusta
¡Hola! Me gusta mucho leer reseñas de libros importantes para el que escribe la crítica, y yo creo que has conseguido plasmar todo lo que te hace sentir en esta entrada. La frase de Calderón me ha matado xDDSaludos
Me gustaMe gusta
Qué bonita la edición 😍 Si alguna vez me animo a leerlo será definitivamente con esa ediciónUn besoo, nos leemos
Me gustaMe gusta
Buenas!!Me encanta la edición, pero sabes que Alicia en el País de las Maravillas no llego a calar en mi, así que dudo que vaya a leerme esta historia. Gracias por la reseña <3Besos, nos leemos.
Me gustaMe gusta
Oyoyoy mi cuento y yo aún sin leerlo!!!! Jajaja, pero lo tengo muy pendiente de leer, aunque no creo que sea próximamente, pero sin duda con ganas de leerlo, y por aquí lo tengo en una estantería… Que me lo regaló alguien muy especial. Gracias por acordarte de nuestro cuento. B7s
Me gustaMe gusta
¡Hola!La verdad es que la edición que tienes esta genial. Yo tengo una que conseguí de segunda mano super finita y pequeñita que también tiene unas pequeñas ilustraciones.Un beso 😀
Me gustaMe gusta
¡Hola!Alicia siempre me ha parecido una historia increíble 😀 Y estoy de acuerdo contigo en que no sé por qué se clasifica como infantil. Es para adultos totalmente!Besitos!
Me gustaMe gusta
Hola!Veo que es una edición muy completa, me alegro que la disfrutaras tanto, a mí me gustó mucho en el momento que leí ambas historias pero ya tiene tiempo que lo hice y no recuerdo mucho.Recientemente leí el retelling de A.G. Howard y me gustó mucho el giro oscuro que le dio.Espero poder hacerme con la historia en una edición tan coqueta y completa como la tuya.Saludos!
Me gustaMe gusta
¡Hola, guapa!El libro por dentro es una auténtica maravilla. Aunque soy fan de Alicia, no he leído este libro. Me lo apunto para conseguirlo en cuanto pueda ;)Gracias por la reseña, un besote ;)PD: Me encanta tu peluche
Me gustaMe gusta
¡Hola hola! Yo lo estoy leyendo ahora, soy fan total de Alicia, pero total. Tengo una versión de cuando hizo 150 años que me encanta y luego otros mil libros sobre ella o que se centran en Wonderland, es más, mi trabajo de fin de grado de la universidad va de ello JAJAJAUn besito y me encanta que también te guste tanto ❤
Me gustaMe gusta
¡Hola!Esta era una de mis posibles lecturas para el próximo año, ya que quiero empezar a leer algunos cuentos infantiles y después de leer esta reseña sigo debatiendome entre Alicia y Peter Pan xD tal vez los lea ambos y listo, aunque reconozco que la película de animación siempre me dio algo de miedo (no se muy bien porque).
Me gustaMe gusta
Hola guapa!Me encanta esta edición es preciosa! Besotes
Me gustaMe gusta
Hola! Muy bonita la edición se nota que Alicia te ha marcado, una reseña muy completa. Y ahora no me mates, nunca he leído Alicia… Un besote y FELIZ NAVIDAD
Me gustaMe gusta
★◕‿◕★¡HOLA! He dado con tu blog y he dejado mi huella por acá! ya te sigo me sigues porfa?! Saludos desde: https://esconditedeallie.blogspot.com✿✿Besos✿✿
Me gustaMe gusta
Hola!!No sabía de esta edición de Alicia! Yo tengo otra y la verdad es que tengo ganas de releerla porque es una historia que me gusta mucho.Saludos!
Me gustaMe gusta
Seems so amazing, thanks for sharing dear 😀 Happy new year!Great blog! I'm following you, follow back?*http://omundodajesse.blogspot.pt/
Me gustaMe gusta
¡Hola!Confieso que esta historia me apasiona, esto tan solo viendo las adaptaciones cinematográficas, así que no me imagino el momento en el cual la lea al fin, estare buscando esta edición porque me llama bastante la atención, me alegra mucho que hayas disfrutado de la historia.P.D: ¡Tambien formo parte de la Inicitiva «Cadena de Comentarios»! Ya te sigo y te espero por mi blog: https://viajandoentreletras1.blogspot.com.co/¡Nos leemos! 🙂
Me gustaMe gusta
Hola! creo que nunca me he dado el tiempo de leer nada que tenga quye ver con alicia, uno se queda mas con las películas de Disney, pero estoy con ganas de leerme algunos clásicos para ver la real diferencia, aparte lo pintas genialBesos..
Me gustaMe gusta
¡Hola! Tuve la oportunidad de leerlo en 2016 y me encantó, aunque por desgracia mi edición no tiene esas explicaciones de las metáforas… pero no puedo quejarme, porque es preciosa. La que yo tengo es la de Edelvives blanca con las páginas rojo brillante que sacaron por el 150 aniversario. Tuve la ventaja de que incluía capítulos inéditos y las ilustraciones originales a color por lo que devoré en poco tiempo tanto Alicia en el país de las maravillas como su secuela. Coincido contigo en que es estupenda 🙂
Me gustaMe gusta
Hola =)Leí hace tiempo Las aventuras de Alicia bajo tierra y la verdad es que no me gustó mucho. Creo que de Alicia solo me gusta la peli de dibujos de Disney y aún así no es de mis favoritas.Me alegro de que a ti te haya gustado el libro, pero yo no me lo planteo leer.Nos leemos =)
Me gustaMe gusta
Buenas. No he leído el libro pero es una historia que quiero leer desde hace muchísimo tiempo así que me voy a animar a hacerlo pronto :DUn saludoooo.
Me gustaMe gusta