Antes de nada pediros disculpas porque os tenía algo abandonados. He estado con una crisis migrañosa que me ha durado más de una semana y no había forma de que se fuera. Mi cara estos días ha sido algo como esto:


Título: Títeres de la magia
Autor: Iria G. Parente Selene M. Pascual
Iria G. Parente (1993) y Selene M. Pascual (1989) son dos jóvenes autoras de Madrid y Vigo respectivamente. En 2012 escribieron su primera novela juntas, Pétalos de papel, que colgaron gratuitamente en Internet. En 2014 publicaron Alianzas: Cuentos de la luna llena (Everest) y, un año después, Sueños de piedra (Nocturna), que cosechó un gran éxito y será adaptada a la novela gráfica en 2017. Su último libro, Títeres de la magia (Nocturna, 2016), cuenta con una trama independiente ambientada en el mismo mundo que Sueños de piedra.
Editorial: Nocturna
Páginas:528
Precio: 16,00 €
Los nigromantes de la Torre de Idyll no son como dicen los cuentos. Allí nadie sacrifica doncellas ni juega con la muerte, sólo se estudia entre libros y hechizos.
Clarence, que siempre ha vivido ahí, adora esa calma.
Hazan, que conoce el mundo exterior, comienza a cansarse de ella.
Sin embargo, cuando unos venenos letales empiezan a comercializarse por toda Marabilia, ambos deben abandonar esa paz. Alguien tiene que encontrar un antídoto con urgencia… aun si el precio a cambio es uno mismo.


Algunos de nosotros fuimos al Club de Lectura mientras el resto dimos un paseo por Valencia. Decidimos quedar para comer en el parque que hay en frente de Futurama. Cada uno se traía un plato que compartir con el resto, de esa manera no sólo podíamos degustar el talento culinario del resto-yo acabé llevándome una ensalada de pasta a casa porque estaba muy muy buena-sino hacer un picnic lo más lowcost posible. Ya que habíamos quedado las semanas anteriores y tanto Burger king tampoco es nada bueno…
El caso es que yo estuve con fiebre e iba afónica por la gripe que llevaba en el cuerpo-ese día acabé aún mucho más afónica, pero mereció la pena-Sin embargo llevaba tiempo esperando la presentación y una gripe no me iba a parar ¡Si hasta me fui a comprar el libro cuando un huracán inundó el centro de Valencia! Mi perseverancia no conoce límites.


Título: Otoño en Londres
Autor:
Andrea Izquierdo
Andrea Izquierdo nació en Zaragoza en 1995. En 2014 creó un canal de Youtube literario con el seudónimo de Andreo Rowling que en dos años ha conseguido más de 90.000 seguidores. En la actualidad compagina sus estudios de Derecho y Administración de Empresas en la Universidad de Zaragoza con la escritura de la serie que se inicia con Otoño en Londres. Cada uno de sus tomos, ambientado en una estación distinta, se desarrolla en ciudades que conoce tanto por turismo como por estudios.
Editorial: Nocturna
Páginas:523
Precio: 16,50 €
«El hotel Ellesmere se halla al sur de Hyde Park, en uno de los barrios más elitistas de Londres, hogar del creador de Peter Pan: el célebre South Kensington».
Allí va a parar LILY, admitida en la universidad gracias a una beca y atónita por su lujosa residencia. Para MEREDITH, ese ambiente es muy común, al igual que para AVA, más interesada en que sus secretos no salgan a la luz pese a la insistencia de CONNOR, ese chico coreano que siempre acompaña a REX (del que todos hablan debido a su madre) y a MARTHA, la del pelo azul que armó un número cuando se cruzó en una fiesta con TOM; sí, ¡el mismísimo Tom Roy!, amigo de FINN, el pelirrojo aficionado a los videojuegos que siente antipatía por OLIVER… Ese al que Lily preferiría no tener que ver nunca más.
Con el inicio del otoño, todos ellos coinciden en el entorno más exclusivo de Londres, donde cuanto más alta es la cima, más riesgo entraña el precipicio.


Ahora pasaré a hablaros del libro.
Tuve la suerte de participar en una LC del libro antes de asistir a la presentación. Éramos unos 4/5 en la LC y casi íbamos a la par leyendo, por lo que fue una lectura de lo más satisfactoria. Ya no sólo por el hecho de poder comentar nuestros descubrimientos e impresiones de la novela, sino por el Hype que se creó en el grupo.
Nos encontramos ante una novela que lo tiene absolutamente todo y la cual la comparo mucho con Gossip Girl, una de mis series favoritas cuyos capítulos también lo tienen todo.
Otoño en Londres está compuesto por unos personajes muy originales y entrañables. Aunque lo cierto es que hay tanta cantidad de personajes que de algunos de ellos apenas sabemos nada, pero tengo la certeza que en la segunda entrega conoceremos mucho más. Como pasa con Títeres de la magia, Otoño en Londres al estar escrito en primera persona ayuda mucho al lector a entender la cantidad de personajes que tiene el libro. El argumento pocas veces es predecible y Andrea consigue destrozar tus suposiciones en todo momento, sobre todo después de haberte encaminado a una idea. Lo cual hace la lectura mucho más entretenida.
Lo cierto es que el libro lo leí en nada y el final me dejó sin aliento. Lo recomiendo también muchísimo y estoy deseando leer la segunda entrega.

Título: Harry potter y el legado maldito
Autor: J. K. Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
Editorial: Salamandra
Páginas:321
Precio: 19,00 €
Mientras Harry se enfrenta con un pasado que se niega a permanecer donde pertenece, su hijo menor Albus debe luchar con el peso de una herencia familiar que nunca quiso. Como el pasado y el presente se fusionan ominosamente, padre e hijo descubren una verdad incómoda: a veces, la oscuridad viene de lugares inesperados.


Título: Amor en minúsculas
Autor:
Francesc Miralles
Hijo de una modista y de un administrativo ilustrado, nació en Barcelona el 27 de agosto de 1968. Tras pasar ocho años en una escuela de curas de la Ribera —al lado del Palau de la Música—, cursó bachillerato entre la desaparecida academia ALMI y el IES MONTSERRAT.
Pese a su mal expediente consiguió ingresar en la facultad de Periodismo de la UAB, carrera que abandonó al cabo de cuatro meses. Aquel mismo año entró a trabajar de camarero en LES PUCES DEL BARRI GÒTIC, una taberna de la calle Montsió donde aprendió a tocar el piano.
Nuevamente en la Autónoma, el año siguiente inició la carrera de Filología Inglesa, que combinaría con empleos precarios de profesor de idiomas. Tras cinco años de desidia, se estancó en tercer curso de carrera y volvió a abandonar los estudios.
Atacado desde los 17 años por la fiebre del viajero, decidió dejarlo todo para vagar por el mundo. Un cúmulo de casualidades le llevaron a vivir en Croacia y Eslovenia durante los conflictos bélicos, peripecia que relataría muchos años después en su libro CAFÈ BALCÀNIC.
De regreso a Barcelona, se reenganchó a la vida académica como estudiante de Filología Alemana en la Central. Completada la carrera, hizo un postgrado para editores. Su ingreso en el mundo editorial había empezado ya un año antes, como traductor de alemán e inglés de libros de espiritualidad y terapias alternativas.
Inmediatamente después fue contratado como editor por un sello de autoayuda. Allí dirigió diversas colecciones, además de escribir todo tipo de obras bajo seudónimo. Fueron trece meses llenos de incidentes que le valieron por la mili que no había hecho, y que reflejaría más adelante en BARCELONA BLUES, su primera novela en castellano.
Tras abandonar la editorial, se prometió no trabajar nunca más dentro de una empresa. Decidió probar suerte con una novela juvenil, UN HAIKU PARA ALICIA, que obtuvo el premio Gran Angular de 2001/02. Desde entonces se ha dedicó básicamente a escribir, además de ejercer de asesor literario para diferentes editoriales y una agencia.
Dentro del género juvenil, ha publicado EL QUINTO MAGO, con el trasfondo de la magia sutil, ALISON BLIX y EL CUADERNO DE AROHA, además de la serie juvenil RETRUM, traducida a ocho idiomas y conectada con la posterior trilogía ØBLIVIØN a través de los Pálidos, una tribu urbana de inspiración gótica.
En cuanto a la narrativa de adultos, en otoño de 2009 recibió, junto a Álex Rovira, el Premio Torrevieja por su novela LA ÚLTIMA RESPUESTA. Con este mismo coautor y amigo ha publicado EL LABERINTO DE LA FELICIDAD, UN CORAZÓN LLENO DE ESTRELLAS y EL BOSQUE DE LA SABIDURÍA, traducidos a más de 12 idiomas.
A un número parecido de lenguas ha sido traducida la novela EL MEJOR LUGAR DEL MUNDO ES AQUÍ MISMO, escrita junto a Care Santos.
De su narrativa adulta en solitario, destaca la melancólica OJALÁ ESTUVIERAS AQUÍ, novela donde se entremezclan el amor y el misterio. En ella recoge experiencias vividas con su primera banda, así como el ambiente artístico de l’Astrolabi, un bar con conciertos en directo del barrio de Gracia.
AMOR EN MINÚSCULA, traducida ya a 20 idiomas y publicada en 2016 por Penguin USA, tiene su continuación, ocho años después, con WABI-SABI, una novela sobre la belleza de la imperfección y de lo efímero.
Tras la disolución de su banda NIKOSIA, que editó cuatro discos, actualmente ha renacido su primera formación, HOTEL GURU, y combina la literatura y el periodismo -escribe mensualmente en publicaciones como EL PAÍS SEMANAL, CUERPOMENTE y MENTESANA, además de trabajar en la radio- con su labor como sherpa literario y las terapias artísticas.
Editorial: Suma
Páginas:295
Precio: 15,90 €
Cuando Samuel, un solitario profesor de lingüística, se despierta el día de Año Nuevo, está convencido de que el año que empieza solo le traerá verbos pasivos y no demasiados momentos en cursiva, hasta que un visitante inesperado se cuela en su apartamento de Barcelona y se niega a salir. La aparición de Mishima, un gato callejero, se convierte en el catalizador que hace viajar a Samuel desde la comodidad de sus libros favoritos, sus películas extranjeras y su música clásica hasta lugares en los que nunca ha estado (como la casa de al lado) y a conocer a gente que nunca pensaría haber conocido (un vecino con el que no había intercambiado ni una palabra). Pero aún hay más: el gato lo reencontrará de nuevo con una misteriosa mujer de su pasado, Gabriela, a quien no tenía esperanzas de volver a ver.
Una inteligente, divertida y tierna historia que conmoverá al lector y le desvelará que los pequeños detalles son el mayor secreto de la felicidad.


Amor en minúsculas aún lo tengo fresco, no como Títeres u Otoño. Ya que hace apenas unas semanas que me lo leí.
Lo que más me gustó de éste libro es la cantidad de filosofía y psicología que hay a lo largo de la novela. Como he dicho muchas veces, los libros que enseñan a pensar de otra forma al lector me encantan. En éste caso vemos la evolución de un hombre solitario al cual le preocupa morir, y como pasa a ser una persona más sociable que comienza a recoger pequeños fragmentos del día y viéndoles la parte positiva. Llega a enlazar el cruzarse con el amor de su vida con la aparición de un gato. Si ese gato no llega a llamar a su puerta, nunca se hubiera reencontrado con ella. Algo así como un efecto mariposa.
El libro además está compuesto por capítulos breves pero no por ello menos intensos. Los cuales, además, hacen que la historia avance más deprisa, pero no de forma precipitada. La pluma de Francesc además ayuda muchísimo a crear esa sensación de sueño mientras estás leyendo el libro, como si estuvieses dentro de la historia y cuando cierras el libro, despertases de un sueño. Su forma de narrar es directa y muchas veces musical. Sobre todo cuando el protagonista empieza a divagar…
Algo que me encantó fueron los personajes tan tan tan originales y entrañables con los que me topé. Algunos incluso me llegaron a recordar a los personajes creados por Murakami y situaciones tan extrañas como las que nos podríamos encontrar en un libro de dicho autor.
Como veis en la puntuación es un libro que recomiendo al 100%
Qué envidia cuántas firmas, yo como vivo en Zamora pues no viene ni dios JAJAJJAJA
Me gustaMe gusta
Ya te iba decir que fue un placer coincidir en la de Harry Potter también jajajajaja.Titeres aún tengo que terminarlo y otoño en londres si lo leimos a la vez como dices y ver tu entrada y las fotos me recuerda el día de la presentación y fueron dos dias geniales, nos lo pasamos bien y ademas las autoras que vimos en los dos dias fueron muy buenas también. Otoño en Londres me encantó y titeres dejé de leerlo por leer el de Andrea, lo que leí me parece buen libro y el de Andrea que decir que no dijeramos en el grupo, que final!Buena entrada! un beso
Me gustaMe gusta
Hola guapa!Genial tu mes, tengo muchas ganas de leer Otoño en Londres, me alegro que te lo pasaras genial en la firma de libros, aquí como no sea cuando la feria del libro no viene nadie. Besotes
Me gustaMe gusta
¡Hola hola! Madre mía has leído un montón de libros buenos, yo quiero leer el de Otoño en Londres cuanto antes, pero quiero esperar porque igual en Diciembre voy a que me lo firme y me lo compraré entonces si tengo suerte y dinero… ): Un besito ❤
Me gustaMe gusta
¡Hola guapi!Que penita que no pudiera ir a ninguna de las firmas 😦 A pesar de ser valenciana vivo un poquito lejos de la capital.Pero veo que lo habéis pasado muy bien 😀 Eso del picnic lowcost me parece una idea superbuena! A ver si a la próxima puedo acercarme y conoceros por fin en persona! Besitos!
Me gustaMe gusta
Por lo que he visto has llevado un mes antes tope. A tope de buenas lecturas, de firmas, de quedadas . . . Felicidades por este mes. Ahhh! y con la buena puntunción que le has dado a Amor en minúscula digo yo que habrá que leerlo. Nos leemos. Chispibesitos
Me gustaMe gusta
¡Hola! Muy buenas lecturas 😊Pedazo mes de firmas que suerteee.Tengo muchas ganas de leer el de Harry Potter 😍Besos.
Me gustaMe gusta
Yo sabía que amor en minuscula te iba a encantar. Los libros de Francesc siempre tienen un transfondo y muchísimas enseñanzas. Respecto al resto, me apetece leer Otoño en Londres (normal después de tanto bombo xD) pero creo que aún pasará un tiempo antes de que lo haga, no me gusta eso de leer novelas que estan reseñadas en todos los blogs al mismo tiempo. Y por último Harry Potter… ¡que chasco!
Me gustaMe gusta
Que maravilla de historias tras tus reseñas jijiji! aca esta comenzando el calor si, estoy al contrario de ti buscando un poquito de frio jajajacariños!
Me gustaMe gusta
Hola!!Buenas lecturas!!Otoño en Londres lo he acabado hace poco y me ha encantado.Un saludo 🙂
Me gustaMe gusta
Hola guapi!!!! Vaya un mes más intenso de presentaciones!! Qué chulada! La verdad que tengo muchas ganas a todos salvo el de Miralles, porque es un autor al que no le cojo en punto jajajaj . No sé el motivo, pero no consigo disfrutar sus lecturas. Un besazo
Me gustaMe gusta
Veo que en conjunto has tenido lecturas muy interesantes. El de Harry Potter me atrae en parte, porque me encanta la saga, pero al estar escrito en forma de obra de teatro no estoy segura del todo de que me vaya a gustar. La portada de «Títeres de magia» me encanta :)Besos!
Me gustaMe gusta
Hola corazón, veo que tu también te has viciado con ese reto. Buen resumen. 🙂 Tengo pendiente conseguir el libro de potter. 🙂 Besos
Me gustaMe gusta
¡Hola! Excelente entrada, espero que ya estés muy bien, cuídate. Me anoto Títeres de la magia, me llamó la atención. Feliz miércoles.
Me gustaMe gusta
Hola^^¡Qué mes más genial! Que suertuda de haber podido ir a firmas, a mí me es imposible, en Extremadura no hay nada apenas…Espero que este mes sea igual o mejor.Nos leemos =)Un beso^^)
Me gustaMe gusta
¡Cuántas firmas! Yo tengo pendientes Títeres de la magia y Otoño en Londres. La verdad es que tengo muchas ganas de leer ambos. Saludos
Me gustaMe gusta
Hola! Títeres de la magia a mi me gustó mucho y otoño en Londres tengo muchas ganas de poder hacerme con él y leerlo, creo que es de los libros que me suelen gustar. Y con Harry Potter yo sé que no será como los 7 libros anteriores pero con solo poder meterme de nuevo en todo ese mundo creo que ya vale la pena.Besos!
Me gustaMe gusta
Que mes más entretenido
Me gustaMe gusta
Buebnas. Yo también estoy con el NaNoWrimo y madre mía, que solo empezar y ya voy un poco atrasada :S Algunos libros de los que has puesto les tengo ganas. Espero hacerme con ellos pronto :DUn saludo.
Me gustaMe gusta
Hola!Me alegra muchisimo que te encuentres mucho mejor y que ya no tengas migraña, también me han dado crisis horribles y de verdad es algo insoportable. No coincidimos con ninguna lectura pero entre mis pendientes está leer la saga Marabilia y Harry Potter y El Legado Maldito, además Otoño en Londres tiene muy buena pinta y no descarto en darle una oportunidad.Besos
Me gustaMe gusta
Hola guapísima, vaya mes tuviste, no sabes la envidia (de la sana tranquila) que tengo porque fuiste a la presentación de Otoño en Londres, Títeres de la magia y Javier Ruescas y Francesc Miralles, que además son libros que tengo pendiente por leer. Espero que este mes sea igual o mejor. ¡Un besito! ❤Odessa | Sweet & Books
Me gustaMe gusta
Hola!!Tengo muchas ganas de leer algo de Iria y Selene. Todo el mundo habla maravillas de sus libros y encima una de ellas es de mi ciudad!!Un beso ^-^
Me gustaMe gusta
Hola!!!Antes que nada espero que te encuentres mejor de tu migraña, yo también la padezco y créeme que se lo que es querer arrancarse la cabeza. Me ha gustado todo lo que nos cuentas de los libros así que me lo llevo apuntado, excepto el de HP que para ello tendría que leerme la saga. Saludos.
Me gustaMe gusta
Holiii!!Hay unos cuantos libros que me han llamado la atención de los que has leído.
Me gustaMe gusta
¡Holaa! Qué bonito que hayas podido conocer a las autoras Selene e Irina *-* ya me las imagino con los separadores jaja, bueno que qué bonito que te haya gustado tanto el segundo librito, sí que dan ganas de leerlos 😉 Y que hayas disfrutado de los paseos jajaja. Otoño en Londres sin dudas que debo leerlo, oh, el de Harry Potter, aunque ya voy con las expectativas bajas. Amor en minúscula se ve muy bueno *-*¡Beesos! :3
Me gustaMe gusta
Me alegro de que hayas tenido tan buen mes. Besos
Me gustaMe gusta
Hola guapa!!Madre mía, qué de firmas O.oMe alegra un montón que hayas podido ir a todas esas, siempre hacen un montón de ilusión y más cuanto te marchas con el libro firmado :DTengo casi todos los libros de los que hablas apuntados!Besos :33
Me gustaMe gusta
Quizás la primera es la que me ha llamado más la atención, en todo caso ha sido un buen recuentoBesos
Me gustaMe gusta
Todo mundo dice que el nuevo libro de HP es muy flojo a comparación de la saga, quiero hacerme mi propia opinión pero me da miedillo. En fin, todas tus lecturas suenan de lo mejor, me llevo apuntadas unas. Por cierto, espero con anisas tu entrada especial de Ángel mecánico ♥ Besos :*-Kelly López
Me gustaMe gusta
Hola:DEspero que ya estés mejor de tu migraña; parece que octubre fue un buen mes!Me pasa lo mismo en cuanto a la escritura, seguro cumples el reto :)Besoos! ♥
Me gustaMe gusta
Cuando empezó el boom de Otoño en Londres me llamó mucho la atención pero una vez leí la sinopsis me defraudó un poco y dudo que me anime a leerlo porque sé que no me va a gustar mucho. Es el único que me llama o llamaba en este caso, la atención porque los demás la verdad es que primero tendría que leer Sueños de piedra, cosa que no sé cuando haré porque no tengo tiempo material para hacerlo…. Un beso.
Me gustaMe gusta
De los que comentas solo he leído títeres y me gustó aunque no tanto como Sueños… Otoño en Londres no me llama mucho a pesar de que he leído bastantes buenas críticasMil besos ❤
Me gustaMe gusta
Una lecturas muy interesantes, me llevo varias apuntadas. Te acabo de seguir, te dejo el enlace a mi blog, por si quisieras pasarte, sin compromisos. Un blog muy chulo. Besos!!! http://elaventurerodepapel.blogspot.com.es/
Me gustaMe gusta
Hola!Pensaba que la entrada no terminaba nunca jajajja Me gusta que hayas narrado, aparte de las reseñas, una pequeña crónica de la firma de libros, donde yo te acompañe en los dos, je. Veo que el mes de octubre ha sido grandioso para ti, tanto en lecturas como en eventos y me alegro un montón.Besos, nos leemos.
Me gustaMe gusta
¡Hola!Que buen Octubre has tenido jajajaEspero que este mes sea tan bueno como ese :DGracias por la entrada, saludos ^^
Me gustaMe gusta
magnifica entrada!que suerte tienes de ir a esos eventos tan alegres y apasionantes, gracias por darlos a conocer con fotos y todo.titeres de magia me llama mucho la atención, igual todos están buenísimos. no puedo con mi genio y me gustan todos!!!muchas gracias por participar algo tan interesante. abrazosbuhos.
Me gustaMe gusta
Hola! Espero que estés mejor con la cabeza, yo he notado que con el frío me da más dolor de chorla. No coincidimos en ninguna lectura, pero veo que te lo has pasado bomba. Un besote
Me gustaMe gusta
Siempre he dicho que me encanta vivir en mi tierra,Tenerife, pero es cierto que me queda muy lejos todo….Esto de las firmas un ejemplo de ello¡¡¡¡que envidia sana eh!!!Un mes de buenas lecturas, de quedadas, de firmas….Espero que te encuentres ya mejor de esos dolores de migrañas…Besitos y buen fin de semana
Me gustaMe gusta
ay leñe, que no comente…no,no he leido ninguno…pero el q me interesaria mas es el de títeres de magia….si,ahora si me voy jejejejej
Me gustaMe gusta
Hola!Pero que suertuda *w* yo tengo muchas ganas de leer Sueños de Piedra y Títeres de la magia, llegaron hace poco a México pero soy pobre y no he podido comprarlos. Otoño en Londres aún me da a que pensar, a pesar de las reseñas potivias que ha cosechado, porque en mi país han publicado libros de booktubers con una prosa de baja calidad y ya me dan miedo jaja.Que afortunada *w* con lo de Francesc, he leído Retrum por recomendación de una amiga y me gustó bastante, luego El mejor lugar del mundo es aquí mismo, libro que me fascinó *W* por los mensajes que deja el autor, cosa que es bien característica en los libros de Francesc. Este año viene a la FIL de Guadalajara pero no podré ir u.u, espero que haya otra oportunidad.Allteriel mejórate!! eso de tener migrañas es un infierno
Me gustaMe gusta