Series vistas éste verano

¡Muy buenas viajeros!



Hoy os vengo a hablar de las series que acabé éste verano y las cuales me han tenido enganchadísima día y noche. Y ¿quién sabe? quizás así os animáis un poco a verla vosotros también.
En otra entrada creo que ya os comenté que Doctor Who me encantaba y me tenía enganchada. Pero lo cierto es que tras acabar la última temporada en la que aparecía Matt Smith, me desmoroné un poco. El nuevo Doctor interpretado por Peter Capaldi no me llamaba nada, el personaje había perdido su esencia… Había cambiado demasiado y acabé por dejar de ver la serie. 
Fue gracias al Sombrerero Loco que la retomé y a pesar de mis disgustos y mis continuas quejas porque nada me convencía, el último capítulo de la última temporada emitida me encantó.

 

Sí que es verdad que seguía viendo extraño la nueva visión que le habían dado al Doctor. Tan huraño, tan desconfiado, tan gruñón… También disfruté con algunas de sus tramas. No tan bien enlazadas como las últimas temporadas y mucho más comerciales al igual que predecibles. Pero divertidas. Igualmente tengo la esperanza de que la décima temporada mejore, y por favor que lo haga.
Porque el problema que creo que tiene ésta serie es la diversidad de guionistas que tiene y lo complicado que es a la hora de ponerse de acuerdo entre ellos. Pasa como con los cómics de Marvel…
Pero bueno, espero ya la siguiente temporada porque además tengo curiosidad por saber cómo han transformado Valencia en la serie. Ya que éste verano Capaldi estuvo grabando aquí en La ciudad de las artes y las ciencias.
Otra de las series que me trajo de cabeza, en el buen sentido, fue La chica invisible o en inglés Awkward. Para los que me conocéis disfruto mucho las películas y las series que transcurren en el instituto o en la univerdad. Sobre todo si hay drama. Pues bien, La chica invisible no sólo tiene drama, sino también comedia ¡¿Qué más puedo pedir?! 
Hacía años, cuando la MTV hacía buenos programas y emitían series, me vi un par de capítulos de ella. Sin embargo no pude acabarla. A principios de verano me topé con ella y fue mi perdición. Capítulos cortos, intensos, cómicos, dramáticos, adictivos… Sus personajes no te dejan apartar ni un segundo la vista de la pantalla. 

Con lecciones sobre la vida y moralejas que te hacen darte cuenta que muchas veces la vida nos la complicamos nosotros mismos.

Al acabarla sentí que me faltaba algo… Aún ni me creo que no haya más. Ya que el final, a mi ver, queda demasiado abierto y tengo la esperanza de que en unos años decidan hacer una secuela. Algunas opiniones que he leído dicen que las últimas temporadas son muy precipitadas y predecibles. Pero lo cierto es que siguen siendo igual de predecibles que éste tipo de géneros, aunque he de decir que a mi ver no todo era predecible. Y si conseguías adivinar el siguiente paso, no adivinarías a dónde llevaba dicho avance. Respecto a que resultaba precipitado… No. Si te ves la serie de una sentada como hice yo, nada parece precipitado y todo está bien argumentado. Puede ser que algunos fans se quejasen que Jenna apareciese ya en la universidad. Pero lo cierto es que es de agradecer que tuvieran esa estrategia a la hora de seguir la serie. Porque durante una temporada entera nos encontramos con los problemas que Jenna, nuestra protagonista, ya tiene y con el hecho de qué pasará en la universidad.

En fin. Os recomiendo muchísimo ésta serie si es que no la habéis visto ya. Amaréis la sonrisa de Matty o de Jacke. Os partiréis en dos con Tamara y Valerie y sobre todo os compadeceréis de la pobre Jenna que va de metedura de pata a metedura de pata.

 

 
¡Éstas han sido las series que he visto éste verano! Y algunas más que aún no acabé ¿Las conocíais? ¿Os gustaron?

 

Anuncio publicitario

44 comentarios sobre “Series vistas éste verano

  1. Hola!!La verdad es que me has dejado algo preocupada con lo que has dicho de Doctor Who :sParé de ver la serie cuando me faltaba la última temporada de Matt Smith para empezar a ver la serie clásica y ver todo Doctor Who seguido. Ahora tengo miedo de que no me guste el 12º doctor >.<'Un beso ^-^

    Me gusta

  2. Buenas. No coincidimos en ninguna. Yo este verano me he visto Supergirl, he terminado la última temporada hasta el momento de Crónicas Vampíricas, la primera de Los Originales, y me vi alguna más que ahora no recuerdo jajaja :DUn saludo.

    Me gusta

  3. Pues no coincidmos …aunque mi pareja me esta engatusando para q vea Doctor Who….he visto…flash,Arrow, (me encantan los super heroes se nota jajaaj) blindspot, juego de tronos…y estoy viendo Dragones los jinetes de Mema….ay es q Desdentao me fascina jejejeBesitos y feliz fin de semana!CDC

    Me gusta

  4. ¡Hola! Llevo mucho sin ver Doctor Who, pero es porque no me pongo… Me falta por ver la última de Matt Smith y ponerme con esta nueva… Y La chica invisible empecé a verla hace tiempo y me gustó mucho, pero igualmente la dejé y… bueno, la empecé en la segunda sin ver antes la primera xDDEn fin. ¡Gracias por la entrada!Saludos ❤

    Me gusta

  5. A mi me da vergüenza decir que este verano no vi ninguna serie y eso que tengo varias pendientes, creo que me enfoque en mis lecturas y en otras cosas personales pero de plano que las deje de lado D: de tus series no puedo decir mucho porque no las he visto y no me llaman la atención pero me alegra que hayas tenido tiempo de verlas y disfrutarlas ¡Saludos!

    Me gusta

  6. La tengo en la lista de pendientes de Pordede, lo malo es que no sé si estaba en inglés y aún no estaban los enlaces en español o no sé qué pasaba. Pero le tengo echado el ojo porque creo recordar que salió por las misma fecha que The magicians. Que por cierto esa otra serie también te la recomiendo 😉

    Me gusta

  7. Es que si fuera solo por la interpretación de Peter dices, vale, se acepta solo que el actor no me gusta. Pero es que se cargan los argumentos, se vuelven predecibles, comerciales, MALOS. Intentan arreglarlo al final con un bombazo, pero para mí ha decaído demasiado. Sin embargo quizás a ti te guste. Termínate la última temporada de Matt Smith porque mola muchísimo. No tanto como con Amy, pero la trama es sublime.

    Me gusta

  8. Crónicas Vampíricas la dejé en la segunda temporada. Iba al día pero tardó demasiado en salir la siguiente temporada, me olvidé de ella y después, por arte de magia, ya habían un cojón de temporadas más. Pero la tengo pendiente. Al igual que Supergirl. No soy mucho de DC, pero Flash y Supergirl son series que quiero ver. De Flash me vi creo que la primera temporada cuando la hacían en antena 3 xDDDD P.D: Ya van dos que dicen que vea Los Originales xDDDD voy a tener que empezarla sí o sí

    Me gusta

  9. ¡Dragones los jinetes de Mema! Quiero verla sí o sí. La veía en la tele, creo que en Boing cuando la hacían, pero capítulos sueltos. Haz caso a tu pareja xDDD y empieza Doctor Who. Al principio no sabrás dónde meter la cabeza porque te parecerá una serie extraña y cutre. Pero mejora. Al principio era una serie con bajo presupuesto, pero los argumentos son GENIALES.

    Me gusta

  10. ¡Muy mal! xD Aunque lo cierto es que me pasa igual con otras series, las empiezo, veo una temporada y acabo dejándola. A no ser que me de tal hype que me la vea en una semana. Como hice con CCAVM, en un mes me acabé TODAS las temporadas. Pero en fin, la chica invisible es una serie que se ve en seguida y si quieres retomar alguna de esas dos te diría esa antes que la de DW

    Me gusta

  11. Las primeras temporadas, las dos primeras más bien, tenían muy bajo presupuesto. Muy poco presupuesto y los argumentos etc pueden parecer algo raros y malos. Teniendo en cuenta también que era una serie del 2005 xDD Pero una vez pasas el escudo de protección de las dos primeras temporadas te darás cuenta de la obra de arte de cada trama. En serio. Si quieres volver a darle la oportunidad, no te decepcionará.

    Me gusta

  12. Yo fui alternando. Las series las veía con mi pareja y cuando él no estaba me ponía a leer y al final, yo que pensaba que no iba a leer éste verano porque además trabajaba, me he topado con que he visto un cojón de películas, series y más libros de los que pensaba xDDD Igualmente y si te pica la curiosidad al menos La chica invisible te la recomendaría.

    Me gusta

  13. Ni mucho menos es lo mismo xDD Torchwood en primeras temporadas engancha más que Doctor Who y soy consciente de ello. Pero cuando se publicó Torchwood la serie ya tenía bastante presupuesto. Como le he dicho a una chica en un comentario anterior, si superas la barrera de protección de las dos primeras temporadas de DW te encantará la serie ^^

    Me gusta

  14. Holaaaa Tengo muchas ganas de empezar a ver Doctor Who pero con calma que ahora mismo sigo un montón de series y no me da tiempo a todo!!!! La chica invisible la abandoné creo que en la tercera temporada :/ Mil besos, siento no haber podido pasar antes 😦 CDC

    Me gusta

  15. Hola!Soy malísima para las series porque siempre acumulo demasiados episodios y luego me da pereza ponerme con ellas. Aún así este verano me aficioné a The big bang theory y me he visto ocho temporadas del tirón jajajaSaludos

    Me gusta

  16. Hola.Mi hermana es súper fan de Doctor Who, al igual que mi hermano, pero yo no me he atrevido nunca a ponerme a verla, la verdad es que las expectativas las tengo muy altas y no quiero darme el batacazo. Yo sigo con mis series de The Walkind dead que no me pierdo ni una y este verano vi Los pilares de la tierra.Muchos besos!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s