Citas favoritas || La elegancia del erizo

¡Muy buenas viajeros! 

 

Hace unos días actualicé el menú superior y añadí más secciones al blog. Como os dije en una de las primeras entradas del 2016, éste año quería ampliar el blog y subir mucho más contenido a parte de reseñas. Hoy pues y gracias a la recomendación de Yoli del blog Lectora de 1994, estreno la sección de Citas ¡Y cómo no la primera entrada de ésta sección debía ser para mi libro favorito! La elegancia del erizo.

 


Título: La elegancia del erizo
Autor: Muriel Barbary
Nació en CasaBlanca en 1969. Profesora de filosofía, es autora de La elegancia del erizo (2006; Seix Barrral, 2007), novela galardonada con el Premio de los Libreros Franceses, y un fenómeno internacional publicado en más de treinta países con un éxito sellers del New York Times. Rapsodia Gourmet (2000; Seis Barral, 2010), su primera novela, recibió el Premio Meilleur Livre de Littérature Gourmande. Algunos de los personajes de La elegancia del erizo, como la portera Renée, ya aparecen en esta novela, que se desarrolla también en el célebre edificio del número 7 de la calle Grenelle.

Editorial: Editorial Planeta

Páginas:  364
Fecha de publicación: 2006
Precio:  19.50 €

No os voy a poner todas las anotaciones o todas mis citas favoritas, porque como ya dije en la reseña del libro, y hace poco en twitter, son demasiadas. ¡¿Qué le voy a hacer?! Si es que el libro es sublime. Os lo vuelvo a recomendar por tercera o cuarta vez. El Sombrerero loco está ya cansado de que le diga que se lo lea.

Podéis comprobar que no miento. Seleccioné las que más me hicieron pensar o las que pienso que os pueden gustar a vosotros también dentro de todos los apuntes que tengo. La mayoría de las citas son de Paloma, una de nuestras protagonistas. Adoro a esa niña. Su carácter, su visión de la vida y la madurez que demuestra teniendo apenas doce años me enamoró. Leérlas todas, pararos a pensar en lo que pretenden transmitirnos. Reflexionar. Porque sinceramente éste libro te hace plantearte muchísimas cosas.

 

 

«Morir ha de ser un paso delicado, un deslizarse suavemente hacia el descanso. ¡Hay gente que se suicida tirándose por la ventana de un cuarto piso, bebiéndose un vaso de lejía o incluso ahorcándose! ¡Es aberrante! Lo encuentro incluso obsceno ¿De qué sirve morir si no es para no sufrir?»

 

«A la belleza se le perdona todo, incluso la vulgaridad. La inteligencia ya no se ve como una justa compensación de las cosas, una manera de restablecer el equilibrio que la naturaleza ofrece a los menos favorecidos de entre sus hijos, sino como un juguete superfluo que realza el valor de la joya»

 

 «Los hombres viven en un mundo donde lo que tiene poder son las palabras y no los actos, donde la competencia esencial es el dominio del lenguaje. Eso es terrible porque, en el fondo, somos primates programados para comer, dormir, reproducirnos, conquistar y asegurar nuestro territorio, y aquellos más hábiles para todas esas tareas, aquellos entre nosotros que son más animales, ésos siempre se dejan engañar por los otros, los que tienen labia pero serían incapaces de defender su huerto, de traer un conejo para la cena y de procrear como es debido.»

«Cuánto mejor sería si compartiéramos unos con otros nuestra inseguridad, si todos juntos nos adentráramos en nosotros mismos para decirnos que las judías verdes y la vitamina C, si bien alimentan al animal que somos, no salvan la vida ni sustentan el alma

 

«Afuera, el mundo ruge o se adormece, arden las guerras, los hombres viven y mueren, perecen unas naciones y surgen otras antes de caer a su vez, arrasadas, y , en todo ese ruido y toda esa furia, en esas erupciones y esas resacas, mientras el mundo va, se incendia, se desgarr y renace, se agita la vida humana.»

 «Así vive su vida un hombre, en nuestro universo: tiene que reconstruir sin cesar su identidad de adulto, ese ensamblaje inestable y efímero, tan frágil, que reviste la desesperanza y, a cada uno ante el espejo, cuenta la mentira que necesitamos creer.»

 

 «La muerte no me da miedo, y menos aún la de Pierre Arthens, pero lo que se me hace insoporable es la espera, ese hueco en suspenso del todavía no que nos hace tomar conciencia de la inutilidad de las batallas.»

 

 «Adiós a los pobres y a los ricos, a los pensadores, a los investigadores, a los dirigentes, a los esclavos, a los buenos y a los malos, a los creativos y a los concienzudos, a los sindicalistas y a los individualistas, a los progresistas y a los conservadores; ya no son sino homínidos primitivos cuyas muecas y sonrisas, gestos y adornos, lenguaje y códigos, inscritos en el mapa genético del primate medio, sólo significan esto: representar un papel o morir.»

 

 «Lo importante es construir bien. Por ello, me he impuesto una nueva obligación: voy a dejar de deshacer, de derribar, y me voy a poner a construir. […] Lo que cuenta es lo que uno hace en el momento de morir y, el próximo 16 de junio, quiero morir construyendo.»
 «Cuando estoy angustiada, me recluyo en el refugio. No hace falta viajar; me basta ir a las esferas de mi memoria literaria. Pues ¿qué distracción hay más noble, qué compañía más distraída, qué contemplación más deliciosa que la de la literatura?»

 

 «Yo en cambio hace tiempo que aprendí que la vida se pasa volando, mirando a los adultos a mi alrededor, tan apresurados siempre, tan agobiados porque se les va a cumplir el plazo, tan ávidos del ahora para no pensar en el mañana… Pero si se teme el mañana es porque no se sabe construir el presente, y cuando no se sabe construir el presente, uno se dice a sí mismo que podrá hacerlo mañana y entonces ya está perdido porque el mañana siempre termina por convertirse en hoy ¿lo entiendes?.»

 «La señora Michel tiene la elegancia del erizo: por fuera está cubierta de púas, una verdadera fortaleza, pero intuyo que, por dentro, tiene el mismo refinamiento sencillo de los erizos, que son animalillos falsamente indolentes, tremendamente solitarios y terriblemente elegantes.» 
 «Nunca vemos más allá de nuestra certeza y, lo que es más grave todavía, hemos renunciado a conocer a la gente, nos limitamos a conocernos a nosotros mismos sin reconocernos en esos espejos permanentes. Si nos diéramos cuenta, si tomáramos conciencia del hecho de que no hacemos sino mirarnos a nosostros mismos en el otro, que estamos solos en el desierto, enloqueceríamos.[…] Yo suplico al desierto que me dé la oportunidad de ver más allá de mí misma y de conocer a la gente» 

 

 
«Por mucho que yo sepa que hay adultos que llevan máscaras en plan todo dulzura, todo sabiduría, pero debajo son muy feos y muy duros; por mucho que sepa que basta con descubrirles el juego para que caigan las máscaras, cuando ocurre con esa violencia, me hace daño.» 
«Creemos que podemos hacer miel sin compartir el destino de las abejas; pero también nosotros no somos sino pobres abejas destinadas a llevar a cabo su tarea para después morir»  

 

«Porque lo bello es lo que se coge en el momento en que ocurre. Es la configuración efímera de las cosas en el momento en que uno ve al mismo tiempo belleza y muerte. […] Quizás estar vivo sea esto; perseguir instantes que mueren» 

Anuncio publicitario

14 comentarios sobre “Citas favoritas || La elegancia del erizo

  1. Que fuerte te dio con este libro, eh? JajajajaDespués de leer las citas creo que entiendo tu pequeña obsesión, la undécima frase es la que mas me ha gustado, la que podría solucionar el 90% de nuestros problemas si todos nos la aplicásemos un poquito. También me ha llamado la atención que muchas de las citas hacen referencia al momento de la muerte, pero aun así lo hace con una delicadeza sublime! :)La elegancia del erizo, por fin entiendo el título y me encanta!Un beso bonita.

    Me gusta

  2. ¡Hola! La verdad es que me sonaba la portada pero no conocía el libro ni por el título ni se de que trata. Pero después de todas estas citas me ha picado la curiosidad y me lo apunto.Las citas que más me han gustado han sido la primera, la undécima, la decimotercera, la penúltima y la última.Nos leemos 🙂

    Me gusta

  3. Sí, es que el libro es perfecto . Incluso releyendo las citas me entraron ganas de volverlo a leer. Puede que las citas tengan muchas referencias sobre la muerte, quizás porque el sentido de la vida y el momento de morir para mí son temas que me llegan en seguida. Sin embargo hay muchas otras que no compartí que tienen que ver con los problemas sociopolíticos por ejemplo ^^

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s