Cuando el pasado se hace presente y ciega el futuro… Cuando el amor llama a la puerta pero el orgullo y los prejuicios ahogan los sentimientos. Cuando el destino te empuja a saltar al vacío ¿Qué nos queda?
Con cada paso que damos, el destino añade una pincelada al lienzo, y para cuando nos damos cuenta, la obra que compone nuestra vida se acaba.
Una historia que entremezcla el amor con la pasión por el arte que no te dejará indiferente.
https://embed.wattpad.com/story/55264951 Y ahora sí, os dejo con la reseña.

Título:No sin ti .
Autor:
África Huertas González. Natural de Quart de Poblet, nació en Valencia en 1991 y se graduó en Historia en el año 2013 por la Universidad de Valencia. Desde bien pequeña siempre supo que era la Historia y la Arqueología a lo que quería dedicarse cuando fuera mayor y hacia ese camino fue dirigiendo sus estudios. En el año 2014 finalizó el Máster sobre Patrimonio Cultural. Identificación, análisis y gestión impartido por la misma universidad donde se graduó. No recuerda una vida sin un bolígrafo y un papel en la mano y espera no tener que hacerlo.
Comenzó con pequeños relatos que con los años fueron madurando y extendiéndose para dar como resultado algunas de sus novelas. No sin ti solo es uno de los primeros proyectos que sale a la luz pero únicamente es el comienzo de muchos más. Ganadora del primer premio del concurso literario Concursos juvenils 2009. Literatura i Graffiti Casa de la Juventud (Ayuntamiento de Paterna) con el relato titulado In Memoriam y escritora esporádica en la revista digital Liverdades.
Editorial: Chiado Editorial
Páginas:266
Precio: 16,00€
En ocasiones cuando pierdes a alguien importante la vida se detiene, todo cambia de rumbo, todo pierde valor. Cuando sientes un vacío tan inmenso que no puedes respierar, seguir… y entonces sucede. Sucede sin más. La vida te da una segunda oportunidad para continuar, para valorar lo que habías olvidado.
Abbie Harrison es una chica impulsiva, decidida, que perdió el rumbo de su vida el mismo día que Jimmy se marchó para siempre. Bryan Scott sabe lo que es sufrir porque se ha visto obligado a superar una enfermedad que casi acaba con su vida y sin embargo no deja de ver el lado bueno de la vida. Y, Alice, una mujer que vive encerrada y aislada desde que un accidente de coche se llevara a las dos personas que más había amado.
Tres personas muy distintas, en mundos diferentes que inevitablemente acaban encontrándose en un mismo lugar. Los tres han perdido a un ser querido, pero cada uno de ellos se ha enfrentado a la pérdida de maneras muy diferentes.
Primero de todo me gustaría darle las gracias a Alba del blog Drawing the music por prestarme éste libro, ya que si no lo hubiera hecho, no hubiera acabado en mi estantería y posiblemente seguiría con mi bloqueo lector.
En segundo lugar también quería darle las gracias a África por reconocerme a mí y a mi blog en la Feria del Libro de Valencia. Fue todo un honor. Además me alegro de haberla podido conocer en persona, ya que es una chica muy simpática y dulce. ¡Tengo pendiene comprar su libro y que me lo dedique! Que me lo haya leído ya no quita el hecho que es un libro que quiero en mi esantería sí o sí.
![]() |
África, el Sombrerero loco y yo en la Feria del libro. |
Como he dicho anteriormente, y seguramente os habéis percatado de ello. Hasta leer éste libro estaba con un bloqueo lector enorme. Me frustraba, y mucho. Comenzaba un libro y la manera en la que estaba narrado no me acababa. Otros me gustaba la forma de narrar del autor pero resultaba predecible, otros tantos los dejaba a medias porque mi mente me pedía otra cosa. Incluso llegué a dejarme el libro de Lolita. Libro que me encanta tanto el cómo está narrado como su historia, pero que abandoné por ciertas cosas que si queréis, os las cuento en una no-reseña. El caso, no había manera de contentar a mi yo lector. Fue justo después de ver a África que me decidí a coger su libro de la estantería y comenzarlo-La gente que me sigue en mi twitter personal habrá leído las primeras impresiones que tuve del libro. Puesto que compartí varias frases y fragmentos del libro-.
No sin ti me atrapó, me vi reflejada en la profundidad de las palabras de África. El sentimiento tan puramente descrito… Me erizaba el vello. No hace falta recalcar que África narra extraordinariamente, pero lo recalco. Narra que da gusto. Consigue que el lector se apropie de los sentimientos de cada personaje.
Algo que adoro en las novelas es que se profundice en los sentimientos y en el carácter de cada personaje. Independientemente de que el entorno esté mejor o peor narrado, ya que de esa manera conocemos el exterior desde el punto de vista de cada personaje. Lo que crea un entorno completamente diferente, crea distintos mundos.
Sin embargo el único contra que le veo en éste aspecto, es que la evolución de los personajes pueden resultar algo precipitada. Sin embargo está perfectamente justificada ya que son los mismos protagonistas los que te cuentan qué sienten en cada momento y el por qué.
Otro punto a añadir positivo es la agileza al intercalar en la narración diálogos de otros personajes, personajes fallecidos. O mejor dicho, los diálogos de los espíritus de los seres queridos de cada protagonista–diálogos que solo el lector oye/lee-. Porque lo hace de una manera que no molesta y muchas veces ayudan al lector a entender la psicología de cada uno. Otras veces incluso son puntos claves para entender las historias pasadas de Abbie, Bryan y Alice.
El argumento es una historia sencilla, lo que le da fuerza es el cómo está narrado.
Ahora bien, lo que me ha dejado cierto mal sabor de boca es la brevedad de los capítulos y a veces los cortes del cambio de vista o paso del tiempo–a veces es un punto a favor porque mantiene la tensión y el misterio en la historia haciendo que sea un incentivo para seguir la lectura– a mí me confundía. Porque habían reacciones por parte de los protagonistas que no acababa de entender incluso cuando volvía al punto de vista de ése personaje.
Otra punto a añadir es que me hubiera gustado ver más de Alice, porque aunque aparezca poco tiene a mi ver un papel importante dentro de la novela.
El final me resultó precipitado y predecible, pero bien narrado. Sin embargo precipitado y confuso por el cambio de punto de vistas como he dicho antes. Ya que algunas acciones de los protagonistas no acabé de entenderlas y me dejaron con ciertas incognitas. También me hubiera gustado ver la fuerza con la que narraba en un principio. Ojo. No quiere decir que la narración caiga, no, sólo digo que pierde la fuerza a la hora de describir los sentimientos. Que han quedado claros a lo largo de la novela, sí. Pero me hubiera gustado ver más monólogo interior. Por lo tanto el último capítulo me ha resultado prescindible.
Con todo ello ha sido una novela que he disfrutado muchísimo y que recomiendo totalmente. Así pues le pongo la puntuación de cuatro conejitos :
Siguiendo el nuevo sistema de puntuación del blog.
No pinta nada mal.Un beso
Me gustaMe gusta
Te dije que te iba a gustar,yo disfruté mucho la novela y me alegra que tu también. Ya quedaremos un día para hablar y tengo tantas ganas de conocer a África T.T no fui ese día a la feria por los exámenes ya quiero conocerla.
Me gustaMe gusta
¡Hola! Lo tengo entre mis pendientes esperando a que le de una oportunidad, pero vamos después de leer tu reseña, espero poder hacerlo pronto. Gracias por la reseña! Un besazo^^
Me gustaMe gusta
¡Hola! La verdad es que a mí no me atrae mucho. Pero tienes una nueva seguidora, además he descubierto que te gusta tanto Alice in Wonderland como a mí, porque llego a tener una pequeña obsesión por esto. ¡Me quedo por aquí, besos!
Me gustaMe gusta
¡Hola guapa!Pues me hablaron del libro y ahora que he leído la reseña puedo decirte que tienes razón y que me puede gustar mucho.Un beso
Me gustaMe gusta
No lo descarto.Besoscdc
Me gustaMe gusta
Me le apunto. Escuché de él hace un tiempo y sé que la autora ha publicado recientemente con LxL Editorial otro que tiene muy buena pinta. Gracias y un saludo 😉
Me gustaMe gusta
¡Hola!Aunque tiene muy buena pinta y he leído buenas reseñas, de momento lo dejaré pasar.Un abrazo<3
Me gustaMe gusta
«No sin ti» es un titulo al que habría dado de lado, la verdad. No es un titulo que me suela llamar, pero tiene buena pinta y esos libros que te sacan de la CRISIS LITERARIA es maravilloso y hay que conservarlo. Yo estuve un bloqueo de meses y meses, y me encontré con DEJARSE FLEQUILLO y me sacó de ese bloqueo y fue genial. Esos libros merecen la pena, espero verlo pronto por alguna tienda. :3
Me gustaMe gusta