¡Muy buenas viajeros! Aquí el Sombrerero Loco con una reseña, ya que Allteriel está algo liadilla he decidido echarle una mano, aunque prometo colaborar con ella más habitualmente.
Título: La espada de los mundos.
Autor: Kevin Alarcón Torrens, nació en Coria (Cáceres, 1991), pero actualmente reside en Madrid. Empezó a escribir con catorce años influenciado por las fantásticas historias de El señor de los anillos, Déltora y Memorias de Idhún.
Practica kárate como afición desde pequeño y le encanta la ciencia ficción y la fantasía. En la actualidad compagina los estudios de Policía con la continuación de la trilogía El heraldo de poder, y un nuevo proyecto completamente diferente en el que siente que será otra gran historia.
Editorial: Éride Ediciones
Páginas: 344
Fecha de publicación: 22 de Marzo 2015
Precio: 15€
El arma fue creada con un propósito, pero el misterioso encapuchado que la robó tenía otras intenciones… Muchos fueron los partícipes en la creación de la espada y ahora todos ellos están muriendo.
Akay, un joven aventurero y aprendiz de mago, sueña cada uno de estos asesinatos. Se verá inmiscuido en un peligroso viaje lleno de sorpresas, que revelarán finalmente su destino y su verdadero propósito en la vida.
Antes de empezar tengo que decir que no he podido terminar la lectura. La comencé para echarle una mano a Allteriel con el blog porque últimamente apenas puede hacerse cargo de él, pero lo cierto es que por unas u otras cosas no he podido acabarlo. Así que ésta sería una reseña no-reseña (?)
La razón por la que no pude finalizar la lectura no fue porque sea un mal libro, sino por diferentes motivos personales que me han tenido demasiado ocupado – preocupado en las últimas semanas- y el hecho de que ciertas cosas de la novela no acababan engancharme.
Debo decir que al principio no me engancho para nada, me resultó pesada la lectura y se me quitaban las ganas de querer seguir leyendo. Pues el comienzo es bastante introductorio. Esto puede ser debido a que es el primer libro de una trilogía y ya sabemos que estos primeros libros son más introducciones a la historia que la trama en sí. Al seguir con la lectura éste pequeño problema desapereció, pero seguían sin hacerme atractiva la historia.
En cuanto a la forma de escribir y la descripción es amena a la par que juvenil.
Los personajes están perfectamente detallados y construidos. Cada uno tiene su personalidad bien definida, lo que hace que los conozcas a la perfección. Al igual sucede con los escenarios, batallas y periodos en los que la historia transcurre todos están bien descritos y detallados. Algo que en un libro de fantasía es imprescindible.
Para finalizar, a mí no consiguió conquistarme ya fueran por los motivos personales que trastocaban mi estado de ánimo, por las pequeñas cosas de la novela o un cúmulo de ambas.
Puede que como novela de aventuras, no esté nada mal, bastante previsible eso sí, aunque entretenida. Muy fácil de leer y con todas las descripciones y detalles bien pincelados. Se ve la influencia que ha tenido de El señor de los anillos y de Memorias de Idun. Puede que con mucho trabajo y conforme vaya madurando, llege al nivel de estos autores que le han influenciado.
Hola^^Pues la verdad es que no me llamaba mucho la atención y viendo que no has sido capaz de terminarlo y que lo que dices de el no me convence, descarto leerlo, al menos por ahora.un beso!
Me gustaMe gusta
A mí es que no me atrae, lo dejo pasar.Un beso ^^
Me gustaMe gusta
No me llama mucho.Un beso
Me gustaMe gusta
Hola¡¡ No me atrae la sinopsis de este libro, por lo tanto no creo que lo lea. Un besito, nos leemos:)
Me gustaMe gusta
Hola.Gracias por la reseña pero aun así no me llama mucho la atención.Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola, te vi en FB en el grupo de Asociación Blogger y me quedo por tu blog QUE ES CHULISIMOSobre tu opinión, pues no se que decirte… tengo y no me hace leermelo,por lo que me lo apunto para futuras lecturas ya que no es un tocho de libro.Un saludazo, Lou G de Gocce di Essenza BLOG…. te espero por mi rinconcito.
Me gustaMe gusta