Reseña BookTour || Los hijos de los dioses || Paula de Vera

 


Título: Los hijos de los dioses
Autor: Paula de Vera
escritora madrileña de familia burgalesa, nació en la capital el 15 de junio de 1990. Haciendo gala de una gran imaginación desde muy pequeña, a los trece años empezó a escribir su primera novela, Alma Elemental, y a ella le siguieron otras cuatro más diversas participaciones en concursos y certámenes literarios, pero no fue hasta 2014 cuando consiguió por fin publicar por primera vez con una editorial.
Licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid, trata de compaginar un máster en Producción y Sanidad Animal con la escritura, participando también en diversos certámenes a la vez que promociona sus novelas en redes sociales y bibliotecas.
Los Hijos de los Dioses” es su primera novela publicada y el primer tomo de la saga del mismo nombre. La segunda parte, “El Poder de la Oscuridad”, también está publicado por Nova Casa Editorial.

En octubre de este año, publicará su tercera novela, el primer tomo de la trilogía “Landeron”, llamado “La Hija del Oráculo”, con Ediciones Hades.
Editorial: Nova casa Editorial

Páginas: 616
Fecha de publicación:  Mayo 2015
Precio: 20,00€

 Marco, Cora, Ray y Sandra son los cuatro jóvenes componentes de una banda de rock de segunda división y sin demasiado éxito en el panorama musical. Su vida consiste en subsistir día a día alternando trabajos temporales a la espera de que llegue su gran oportunidad. Pero eso cambiará el día que una joven muera en extrañas circunstancias, cambiando su destino para siempre y empujándoles a huir para salvar sus propias vidas.

Una historia de rebelión contra la injusticia en la que se combinan amistad, traición, amores y desengaños.

¿Te atreves a creer?

Como ya sabéis, este mes ha sido experimental en el blog con el Booktour y otras iniciativas. A pesar de los problemillas que ha habido volveré con otro Booktour este mes. Seguramente en cuanto tenga todo hablado lo publique. Podéis encontrar aquí de mientras las reglas que habrá y el sistema a seguir por si os interesa.
 
Las hijos de los dioses ha sido una novela que me ha enganchado desde el primer momento. Paula ha sabido como atraer la atención del lector con ese inicio espectacular y la ha mantenido a lo largo de la novela. Haciendo que ames a todos y cada uno de los diversos personajes que vamos conociendo página tras página.
La pluma de Paula es increíble, te narra los acontecimientos con un elegante dominio de las letras pero sin olvidar el corte juvenil de la novela, poniéndote en situación con todo lujo de detalles pero sin hacerse pesado. Como por ejemplo, nombrar calles de Madrid dónde cualquier persona puede situarse en ella y ser así partícipe de las aventuras de nuestros cuatro protagonistas. Al igual que hace con los sentimientos de cada uno de los protagonistas sin dejar ninguno descuidado, bien es cierto que Cora y Marco tienen un gran peso en la trama y puede que se vea cierto favoritismo. Pero está argumentado y no nos faltarán escenas de Ray o Sandra.
 Ciertas cosas de la historia me han recordado a Cazadores de Sombras o Harry Potter, pero esto no es malo, no es un punto negativo porque la historia sigue siendo original y que recuerde a grandes novelas como las nombradas, sólo es un punto a su favor. Algunos de los momentos resultan predecibles pero pasan desapercibidos porque la historia es buena y adictiva.
Lo que me ha llamado mucho la atención es cómo Paula ha tomado prestado ciertas cosas de la creencia Wiccana y otras como la Nórdica o la Griega. Nombrar a Morgana o Avalon me ha sacado una sonrisa, porque no olvida de dónde se ha inspirado pero hace suya esa clase de magia.
Como únicos puntos negativos son ciertas batallas, que aunque intensas, resultan demasiado cortas y rápidas, por lo tanto quizás el final resulta precipitado. O por ejemplo la gran cantidad de nombres que contiene la novela, está claro que te quedas con la esencia de cada personaje, porque casi todos tienen un papel fundamental en la novela. Pero, al menos a mí, me ha costado aprenderme los nombres y distinguirlos.
Finalmente decir que espero con ansias la segunda parte porque se quedan varias incognitas que promete un segundo libro estupendo. Mi puntuación para esta novela es de 9/10, me ha encantado y lo cierto es que llevaba mucho tiempo sin leer un libro tan bueno de fantasía juvenil. He reído, he llorado, me he sentido una más de los protagonistas y la forma de narrar de Paula me ha enamorado. 
Como casi siempre que me encanta un libro y tengo tiempo suelo hacer un fanart o me entran ganas de rolearlo. Seguramente me registre en un foro que la autora creó para poder tener tu pripio hijo de los dioses. ¡Yo seré una hija de la luna! De momento os dejo con el fanart un poco cutre que hice de Cora y Marco.
¿Y tú? ¿De qué casa serías?  
Casas de Tierra
Hijos De Saturno – Capricornio
Hijos de Venus – Tauro
Hijos de Mercurio – Virgo
Casas de Aire
Hijos de Urano – Acuario
Hijos de Mercurio – Géminis
Hijos de Venus – Libra
 

Casas de Agua
Hijos de Neptuno – Piscis
Hijos de la Luna – Cáncer
Hijos de Plutón – Escorpio
 

Casas de Fuego
Hijos de Marte – Aries
Hijos del Sol – Leo
Hijos de Júpiter – Sagitario
 Aquí os dejo las demás reseñas de los miembros del booktour.


 

Anuncio publicitario

13 comentarios sobre “Reseña BookTour || Los hijos de los dioses || Paula de Vera

  1. Genial reseña, coincidimos en muchos puntos como en lo de las batallas, a mi me faltaron más y las quería más intensas que duraran mucho más, el final tanto prepararse para que durase un suspiro, es el único fallo a parte de la cantidad de nombres que tuve que memorizar, pero vamos el libro está muy bien y también estoy deseando leer la segunda parte. Yo sería de la casa de agua como Marco ^^El fant art te quedo muy chulo, ojalá yo pudiera dibujar así ^^Besitos

    Me gusta

  2. Como ya sabes, lo he empezado más tarde que vosotras, y seguramente, lo acabaré después del plazo también, lo siento!!!Pero lo que llevo leido me está gustando mucho. Y soy de Agua, hija de Neptuno jijijijiBesos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s