Reseña conjunta || Tierras de luz, tierras de sombra || María Martínez Ovejero

 


Título: Tierras de Luz, Tierras de sombra
Autor: María Martínez Ovejero 
Nació en 1987 en Talavera de la Reina. Cursó estudios de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad amplía su formación con estudios en Criminología en la UDIMA. En enero de 2014 publicó Recuérdame, su primera novela. Tierras de luz, Tierras de sombra supone su incursión en el mundo de la fantasía, sin abandonar la literatura de corte juvenil.
Editorial: Éride ediciones

Páginas: 372
Fecha de publicación:  2013
Precio: 15€

Dos mundos unidos por un portal. De un futuro que no podía cambiar, a otro cuya supervivencia dependía solo de su decisión de luchar. Adelle emprenderá un viaje con una misión, y descubrirá la amistad, el valor y la magia, pero también el miedo, el peligro y… ¿la traición? Cuatro gemas, cuatro magos, cuatro pruebas y un único objetivo: devolver la vida a una reina que pondrá fin a la oscuridad.
Como ya sabéis, la lectura de éste mes en el Club de Lectura- Un libro en cada puerto era Tierras de Luz, Tierras de Sombra de María Martínez Ovejero. Así pues el Sombrerero Loco y yo hemos estado hablando sobre el libro y hemos llegado a éstas conclusiones. Como podréis comprobar cada una muy distinta de la otra.

Allteriel:

Tierras de Luz, tierras de sombra no ha sido un libro que me haya llegado ni con el que haya sentido una conexión. Incluso a veces la lectura se me hacía demasiado pesada… Puede ser que el libro no haya llegado a mí en el momento idóneo y puede ser que leído en otro momento hubiera podido llegar a gustarme. No lo sé…

La historia en un principio me pareció buena, la forma de narrar de María bastante acertada. Sin embargo, conforme avanzaba la lectura veía que los acontecimientos eran predecibles, las narraciones escasas-dejando algunos momentos en el aire con reacciones por parte de los protagonistas que no acababas de entender por esa misma razón- narrando más extensamente algunas escenas, dándome la impresión de acelerar los acontecimientos de una manera vertiginosa para llegar al momento en que la autora deseaba narrar. Como si tuviera varios fragmentos de la novela escritos con anterioridad y al unirlos simplemente buscara la escusa para llevar al lector a esa situación.

La velocidad de la novela, como he dicho, es demasiado rápida y predecible. En la segunda y tercera parte se hace todo muy repetitivo, ya que básicamente pasa lo mismo de la misma manera. Además de que es una casualidad repetitiva que las piedras estén en la ciudad de origen de cada mago, que al principio ninguno supiera el paradero de cada una de ellas, pero sí que después supieran que proporcionaban durante un largo tiempo protección a esas ciudades.
Si hablamos de los personajes, me he encontrado con personajes planos que no evolucionan en ningún momento, salvo Adelle.

Un punto positivo a añadir a la novela, ya que no todo es negativo, son los valores que enseña. Como la amistad, la lealtad, el amor…

Creo sinceramente que la novela podría haber dado más de sí porque se nota que la autora sabe escribir, pero es como que le haya dado miedo extenderse. Siempre digo que da igual que una novela sea predecible si la manera de narrarlo y el ritmo de esta está bien llevado. Ya que puedes disfutar perfectamente de ella. Pero si además de ser predecible el ritmo de la novela es tan acelerado no te deja disfrutar de ella, o al menos no ha sido mi caso. Desgraciadamente mi puntiación para esta novela es de 4/10. Pero como siempre os digo es mi opinión, esta novela ha tenido muchas otras críticas anteriormente y la gran mayoría positivas. Al igual que las reseñas que después os enlazaré del club.



Jp: 

Tras la lectura de Tierras de Luz, Tierras de Sombra te das cuenta que la historia, no es una historia de fantasía más, es una obra cargada de sentimientos y emociones pero sobre todo de valores. En ella se ven los valores de la amistad, de la verdadera amistad, de cómo confiar en las personas, el amor y la lealtad. Nos hace ver como hay personas egoístas que no les importa la vida de los demás, con tal de conseguí sus fines. Pero también el lado bueno de las personas.

Nos enseña como una persona, una buena amiga, si se interesa por ti realmente, en conocerte y ver cuáles son tus problemas o preocupaciones, en el momento que te abres a esa persona, es capaz de hacerte cambiar y curar todas las heridas de tu corazón. Es lo que les pasa a todos los personajes de la historia, como Youri, Maiwen, Nolan y el pequeño Aithfrid. Todos con sus heridas, por todos los sucesos trágicos que han tenido en sus vidas, son ayudados por Ailen (Adelle), que pasa ser una amiga para todos. Nos enseña que pase lo que pase, siguen unidos. Esa lealtad entre amigos les lleva a arriesgar sus vidas y hacer todo lo posible por sus amigos. Y no olvidarnos del amor, Adelle es un personaje cargado de sentimientos ya arrastrados desde su mundo o sentimientos que se encontrará una vez cruzado el portal. Algo muy profundo y con mucho significado es el amor de Nolan, lo que siente en un inicio y como se va desarrolla.

También la historia se merece una mención, ya que aunque predecible, es original. Bien escrita, llevada y con buenas descripciones, tanto en los sucesos como del paisaje que va cambiando a lo largo de su aventura. Aunque en ocasiones da la sensación de que se precipiten los acontecimientos y sucedan muchas cosas en poco tiempo. Y ese final tan sorpréndete, que nos deja a todos con ganas de más… esperando el siguiente libro para ver como terminara todo.

Recomiendo esta lectura a todos aquellos que se inicien en la lectura. Es más, es muy recomendable para que los profesores lo recomienden en los colegios. Dejen de recomendar, en la mayoría de casos, malas obras con palabras complicadas y malas historias. Y recomienden libros que hagan que los jóvenes se enganchen a la lectura, y si además que trasmite grandes valores, mejor que mejor. Con lecturas como esta que son fáciles de digerir, además de una gran historia con aventura, fantasía, acción.

Mi nota para esta novela es un 6/10

 

Zel en Mil Vidas Escritas:



Otras reseñas del Club

 

 



 
 

 

 

Anuncio publicitario

17 comentarios sobre “Reseña conjunta || Tierras de luz, tierras de sombra || María Martínez Ovejero

  1. ¡Hola! Coincido con eso que dices de que a veces nos da miedo extendernos, y creo también que muchas veces no es el qué sino el cómo. Me alegro que te gustara :)Ya te sigo, y espero que podamos ser seguidores y que también te puedas pasar por mi blog, en el que por cierto, tengo un sorteo activo en el que puedes participar si lo deseas. Mucho gusto, ¡y nos estamos leyendo!

    Me gusta

  2. Coincido más con el señor sombrerero sin duda, también creo que tiene muchos valores y alguna crítica social a tener en cuenta. Lo que si que no veo es que todo pase tan rápido como decís, o quizá es que tenía tantas ganas de seguir con la lectura que no me he dado cuenta de eso.Pero vamos, que me ha encantado.Besotes

    Me gusta

  3. Yo no puedo quejarme de los libros que me mandaron en el colegio jaajjajaj Casi todos los profesores nos dejaban o bien elegir de una lista los que nos llamaban la atención. O bien intentaban mandar lecturas entretenidas. Así es como leí Las crónicas de la Torre de Laura Gallego ^^ ¡Vi que a ti también te gustó el libro, me alegro !

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s