Reseña || Como sol para las flores || Irene Villa

 

 


Título: Como el sol para las flores
Autor:  Irene Villa (Madrid, 1978) es licenciada en Comunicación Audiovisual, Humanidades y Psicología. Víctima, junto a su madre, de un atentado de ETA en 1991, su vida ha estado orientada a ayudar y, con tal finalidad, ha creado en 2014 la Fundación Irene Villa para favorecer la educación, el deporte y la integración laboral de personas con discapacidad.

Además, trabaja como escritora en diversos medios e imparte conferencias. Colabora con varias organizaciones que defienden la libertad, la paz y los derechos de los desfavorecidos. Es autora de cuatro libros (entre ellos la exitosa novela Nunca es demasiado tarde, princesa) y desde 2007 forma parte del equipo de Esquí Alpino Adaptado de la Fundación También.

Ha sido distinguida con el Premio Niños de Europa (1992), el Micrófono de Plata por su libro Saber que se puede (2005) y la Antena de Oro (2012), entre otros, y candidata al Premio Príncipe de Asturias de la Concordia y a los Premios de la Victoria (EE.UU.).

Está casada y tiene dos hijos.

Editorial: Espasa

Páginas:  301
Fecha de publicación:  2015
Precio:  19,90 €

Judith, comprometida e idealista tiene una gran virtud: el entusiasmo. Y un enorme defecto: el exceso de entusiasmo. Desde hace años su vida se centra en su trabajo: es psicóloga y trabaja en un centro de adopciones.

Por culpa de una decisión poco afortunada se desencadena un drama. Judith, decide cambiar de rumbo y acepta un trabajo en una ONG dedicada a la acogida de niños en riesgo de exclusión. Aunque su primera intención es pasar desapercibida, no tardará en implicarse en los pequeños y grandes dramas que irá conociendo.

En este entorno y de la manera más insospechada, florecerán la esperanza, la ilusión y algún sentimiento inesperado…

Como sol para las flores me llegó a principios de esta semana gracias a la editorial Espasa y acabo de terminarlo. Ha sido una lectura rápida, entretenida pero que, para ser una novela que trata de llegar al corazón del lector, me ha dejado indiferente. 
La forma de narrar de Irene Villa es directa, con gracia, que te hace adentrarte en la mente de la protagista cuando es ella la que habla o, ser testigos de todos los acontecimientos que rodean a la Fundación Rainbow mediante el cambio de narradores. Bien puede ser algo positivo, porque conocemos bien a Judith y muchas veces nos sirve de hilo en los saltos temporales. Sin embargo para ser una mujer que se desvive por los demás y que trabaja con niños, con los cuales acaba teniendo un vínculo, esos saltos temporales me resultan un punto negativo ya que hay veces que te da la sensación de faltar información. Son niños que lo han pasado mal a lo largo de su vida, niños con serios traumas que hacen desconfiar de todo el mundo. Entonces, si te está narrando que le ha costado acercarse a X niño, en el siguiente paso temporal te cuesta creer que ese niño ya confíe en ella sin saber qué ha hecho para ganarse esa confianza. Al igual que el cambio de narrador protagonista al narrador omnisciente hace predecible los acontecimientos. A parte de algo de profundidad en los personajes secundarios.
No todo en esta novela me ha resultado negativo, me ha encantado los temas que ha tratado. Cómo la gente se nutre del morbo que da las desgracias agenas para, no solo enriqucerse-en el caso de la televisión- sino sentirse mejor con uno mismo. También la realidad de las casas de acogida para niños con problemas o que han sido abandonados, te muestra lo difícil que resulta ser testigo de lo crueles que pueden llegar a ser los humanos con su propia descendencia, pero que, hay que ser positivos y mirar siempre hacia delante apoyándote en la gente que te quiere y está a tu lado.
Finalmente, como ya os he dicho no ha sido una novela que me llegara pero sí una novela que me ha hecho pasar el rato, por lo tanto mi puntuación para ella es de 5/10. Puede que a otros lectores lloren, se emocionen y disfruten con ella, pero yo no he podido conectar de esa manera con esta novela. Igualmente os animo a leerla y contarme qué os a parecido.
 
 
Reseña realizada por Allteriel

 

 

Anuncio publicitario

17 comentarios sobre “Reseña || Como sol para las flores || Irene Villa

  1. Creo que aunque trate temas tan interesantes y delicados, si no se muestran con un determinado orden o claridad pueden llegar a ser confusos e incluso entorpecer la lectura hasta llegar a no poder con ella. En este caso, tanto cambio de narrador, tanto cambio temporal y los personajes tan planos, me dice que esta novela no seria para mi. Gracias por tu franqueza y tu respeto con la novela, pero creo que la dejaré pasar por esta vez.Un besazo enorme y sigue asi. Buen trabajo.

    Me gusta

  2. Hoola,No conocía este libro y tiene buena pinta aunque no creo que lo lea… Puede que si lo encuentre en la biblioteca (20€…) además, si te ha dejado indiferente..,Muy buena reseña.Te animo a pasarte por mi blog :)http://filolibri.blogspot.com.es/Un beso, nos leemos <33

    Me gusta

  3. No entorpece la lectura, pero sí te es raro. Porque como dije es un libro que necesitaría más profundidad en las relaciones entre niños y cuidadores. Más que profundidad, el cómo han llegado a tenerla. Aunque hay relaciones que sí tienen su fundamento xDDD pero porque no tenía otra. Sinceramente era una novela para pasar el rato, fácil, rápida y entretenida. Pero solo eso.

    Me gusta

  4. ¡Hola! la verdad, no conocía esta historia pero no termina de llamarme del todo. Tengo una pila de libros pendientes por leer y he decidido no añadir nada más hasta que no lea todo (Imposible, lo sé) xDUn beso.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s