Reseña || Tres no son multitud || Elva Martínez Medina

Hoy El Sombrerero Loco, uno de los miembros del Club de lectura Un libro en cada puerto, ha decidido tomar el té con nosotros. Y entre taza y pastas nos ha contado su opinión sobre Tres no son multitud.


Título: Tres no son multitud
Autor:  Elva Martínez Medina
Nació una mañana el 5 de noviembre de 1970 otoño, en las Islas Canarias.
Desde pequeña le gustaba leer ya que sus padres la llevaban a michas ferias de libros y ahí comenzó su amor por las letras y los libros. Fue la mayor de 4 hermanos, estudio Filología Inglesa.
Se trasladó a Valencia donde lleva unos 100 años viviendo junto a su marido y a su mascota (perro) llamado Gabo el cual tienen el nombre en honor a su anterior pastor Alemán, que se llamaba así por su escritor favorito Gabriel García Márquez.
Hace 4 años fue madre y el ser mama a tiempo completo, lo empezó a compaginar con escribir siempre y cuando su “piojo” se lo permite.
También lleva varios blogs en los que nos cuenta muchas anécdotas e historias muy entretenidas.
Si quieres visitarlos aquí os dejo los link:
Cuando olía a Vainilla.
Una pija en la ciudad

Editorial: Auto-publicada

Páginas:  678
Fecha de publicación: 
Precio:  Es una trilogía por lo que encontramos el primero por 1,74€ y el resto al rededor de los 3/4 € y en papel 20,95€

Muchos son los que conocen el nacimiento de esta trilogía. Trilogía que nació siendo un único libro, una única novela, y de la que sus lectores me pidieron saber más. Los lectores querían saber el porqué de la historia, su principio y una continuación; y así de ser un único libro, Tres no son multitud paso a convertirse en el libro central de la trilogía. Bajo el nombre de Nunca fuimos dos,  la que sería el primer libro de la trilogía, conocemos la relación de amor-amistad de Amanda y Alejandro o Mandí y Ale, como ellos se llaman, así con la aparición del un pequeño pirata cazador de estrellas de los deseos, que se ha convertido en uno de los personajes favoritos de la historia. Y  ¿De verdad somos tres? es la encargada de cerrar esta historia con la que cientos de lectores han pasado de la risa al llanto dejándose llevar por la inocencia de un niño, la magia de las estrellas y por la historia de sus padres.

Creo que es una de las pocas novelas románticas que he leído y que me ha enganchado desde el primer momento -leído de un tirón la trilogía en apenas unos días-.
Me gusta cómo está estructurado y escrito, aunque hay algunos momentos que repite información que ya es conocida para el lector y lo hace un poco repetitivo, pero si nos olvidamos de ese pequeño detalle me parece una magnifica lectura.

 

En cuanto a la historia, voy a comentarla desde dos puntos de vista diferentes. Desde mi punto como ser humano y otro como lector. Sí, suena raro pero ahora entendiereis a que me refiero.
Como lector, desde el principio con la relación de amigos con derecho entre Mandí y Ale, te engancha a la lectura y ver como describe lugares conocidos por todos-al menos para mí cuando sucede en Valencia-, te hace introducirte en la historia de una forma muy sutil y que cuando te das cuenta ya estás dentro…como si tú mismo formases parte de ella. 
Cómo evoluciona la historia, pasando por todas las etapas de esa relación, desde que son amigos…cuando descubre sus sentimientos Amanda…cuando una siempre palabra lo estropea todo entre ellos, su separación… ves cómo van madurando los personajes, como cambia su forma de ver el mundo y de actuar frente a él.
Y algo que me gustaría añadir es que pese a ser una novela romántica, y hay escenas de sexo, son sutiles y no las describe, algo muy diferente a casi todas las novelas románticas actualmente. Algo que hay que admirar, consigue mantener la atención del lector sin necesidad de escenas de sexo.
Como ser humano, es una historia que me ha llegado, ya que pase por algo similar…no acabó igual…y nos quedamos en ese distanciamiento.
La trilogía te hace ver lo fácil que son las cosas y lo mucho que nos las complicamos nosotros la mayoría de las veces. Tanto al principio cuando Mandí le confiesa sus sentimientos a Ale, que fácil habría sido que Ale se hubiese dado cuenta de sus sentimientos en vez de pensar…
Igual que Amanda con el tema de si debía confesarle a Alejandro que Diego era su hijo, pasan 5 años donde no deja de pensar hasta que se decide… y luego todo es un mucho más fácil de lo que ella nunca había imaginado.
También algo que me gustaría nombrar es el toque mágico que le da la autora con los deseos a las estrellas, esa magia en la que todos alguna vez hemos creído y confiado. Y algo magnífico es Diego, el Piratilla, su inocencia y su personalidad son adictivas.
Recomiendo este libro a todos los públicos tanto femenino como masculino, ya que nos hace ver que la amistad y el amor pueden ir juntos de la mano. Y que aunque juegues con fuego y puedas llegar a quemarte, las quemaduras se curan y si estáis destinados a estar juntos, acabaréis estando juntos.
Finalmente mi puntuación para esta novela es de 8.75/10 ya que de alguna manera ha conseguido que recordara una etapa dura de mi vida y verla desde otra perspectiva, haciendo que me diese cuenta de muchas cosas.
Podéis encontrarlo en Amazon tanto la Trilogía por separado, como en un único ejemplar.
 
Si queréis participar en la siguiente lectura y formar parte de nuestra pequeña familia sólo tenéis que rellenar este formulario. Incluso si os animáis tenemos grupo de Whatsapp y Line.

Otras reseñas del Club.

 

 

 

 
 
Reseña realizada por JP

 

 

Anuncio publicitario

9 comentarios sobre “Reseña || Tres no son multitud || Elva Martínez Medina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s