Reseña //Las drápas del jengibre// Óscar Quadrado Mendoza


Título: Las drápas del jengibre
Autor: Óscar Quadrado Mendoza
(Madrid, 1979), es abogado especializado en ámbito fiscal y societario. Ha participado en operaciones de  asesoramientos en comercio exterior de vinos españoles.  Simultanea el cargo de socio-director con labores de asesoría en propiedad intelectual y derechos de autor, dirección de campañas de marketing, diseño de cursos y eventos así como productos de entretenimiento. Su experiencia en festivales y eventos nacionales e internacionales le han llevado a representar a autores de diferentes disciplinas. Bajo esta misma editorial, es autor de varias obras entre las que destacan: Las drápas del jengibre, Club des vins, y Fábulas sinfín. Es editor de sagas islandesas en castellano, las cuales lleva muchos años estudiando, incluso visitando los lugares mencionados (Saga de los Confederados, Saga de Gunnlaug Lengua de serpiente, Laxdaela Saga, Saga de Kormak , Saga de Glum el Asesino y Saga de laxdaela) así como de obras descatalogadas o por primera vez en castellano (La Historia del Dodo y Sentido Mágico de Malcolm de Chazal , Capricho del autor nortemamericano Luke Rhinehart o The Smallest of Entryways, el primer libro de relatos cortos de Crysten Hemingway Jaynes, la bisnieta del famoso escritor ganador del premio Nobel.).

Una de sus pretensiones como editor es no separar arte, literatura y entretenimiento. Fruto de dichos pensamientos nace esta edición, todo un juego artístico y literario.
Editorial: Madrilenian

Páginas:  89
Fecha de publicación: 2011
Precio:  12.95 €

400 principios poéticos, proverbios, refranes y jeroglíficos. La poesía a veces se convierte en  concepto, otras en profecía, música, juego, estructura, prueba o error ortográfico.

El jengibre es una planta de origen indio «de olor aromático y de sabor acre y picante», nos dice el Diccionario de la Real Academia Española. Pero el jengibre es algo más, mucho más. El lector que se acerque a esta obra encontrará que sus textos han sido cocinados a fuego lento, impregnándose de los aromas y propiedades de esta preciada especie de formas caprichosas. hay en ella composiciones aromáticas, de olor sabroso y potente, otras picantes y un tanto acres, las hay también amargas, las hay dulces y floridas… Acérquense a los textos, degusten y olfateen, las hay para todos los gustos. Como en la vida.

Las drápas del jengibre es una libro que a lo largo de las frases e ilustraciones critica la política, la religión, nos muestra situaciones cotidianas en la familia, relaciones, la vida o la sociedad en general. Un libro bastante complejo y completo.
Algunas de sus frases me han hecho sentirme identificada, otras ser consciente de situaciones que quizás tenía olvidadas e incluso con algunas ingeniosas he hasta reído. Sin embargo no he llegado a entender una gran parte o simplemente me han sido indiferentes. Óscar no usa un lenguaje complicado, sino sencillo y directo lleno de sentimientos e ideas por lo que creo que algunas de esas frases o micro poemas sólo tienen un sentido para el propio poeta, el cual intenta plasmar su idea tratando de crear un enigma para el lector. Las ilustraciones me han encantado, os mostraría un par de ellas para que vierais lo graciosas y bonitas que pueden ser acompañadas de las frases, pero infringiría ley. Por lo que, os dejaré el poema que acompaña a la portada del libro/poemario y uno de los poemas que compartió la editorial en Twitter
Cada vez que la cola de la ballena se sumerge,
la mariposa alza el vuelo.

Mi puntuación para esta novela es de 5/10 porque a pesar de haberme sentido identificada con algunas de sus frases no he llegado a conectar del todo con el libro. Pero como siempre os digo, juzgar por vosotros mismos y darle una oportunidad a lo que puede ser para otros un gran libro.

 
 
                          

 

 
 
Reseña realizada por Allteriel

 

 

Anuncio publicitario

10 comentarios sobre “Reseña //Las drápas del jengibre// Óscar Quadrado Mendoza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s