Título: Gente que viene y bah
Autor: Laura Norton
Inició en 2014 una exitosa carrera literaria con su primer título No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas, un libro con el que ha conseguido ganarse el favor de decenas de miles de lectores y del que ya se está preparando su adaptación al cine.
Editorial: Espasa
Páginas: 450
Fecha de publicación: 2015
Precio: 19,90 €
Fecha de publicación: 2015
Precio: 19,90 €
¿Cuántas probabilidades hay de que te toque el gordo de la lotería? ¿O de que el chico con el que estás a punto de casarte se líe con la presentadora más guapa de la tele la misma semana en la que además pierdes el trabajo?
A Bea le acaba de pasar (excepto lo de la lotería); así que decide huir y refugiarse en la casa de su excéntrica familia buscando un poco de paz, aunque acabará trayendo el caos a la vida de todos. Bea es así. En esta novela vas a encontrar un mercedes rosa, una casa en los árboles, un pelirrojo de caerse de espaldas (literalmente), muchas risas y unas cuantas lágrimas de esas que se lloran a gusto, que te liberan y te reconcilian con la vida. Una historia con la que descubrirás que siempre hay algo bueno esperándote a la vuelta de la esquina. Si sabes verlo. Y si no la cagas.
A Bea le acaba de pasar (excepto lo de la lotería); así que decide huir y refugiarse en la casa de su excéntrica familia buscando un poco de paz, aunque acabará trayendo el caos a la vida de todos. Bea es así. En esta novela vas a encontrar un mercedes rosa, una casa en los árboles, un pelirrojo de caerse de espaldas (literalmente), muchas risas y unas cuantas lágrimas de esas que se lloran a gusto, que te liberan y te reconcilian con la vida. Una historia con la que descubrirás que siempre hay algo bueno esperándote a la vuelta de la esquina. Si sabes verlo. Y si no la cagas.
Gente que viene y bah ha sido una novela que me ha hecho tanto reír, llorar y reír y llorar a la vez. A cada tragedia se hacía una situación tan cómica que no podías tomártela con toda la seriedad que requería. Y había veces que llorabas junto con algunos personajes, pero que ellos mismos no te dejaban entristecerte y acababan sacándote una sonrisa.
Ésta novela tiene mucha personalidad, y esa personalidad es una mezcla entre la originalidad de la autora al escribir-tan fresca y tan realista no sólo por estar narrada en primera persona dándole más humanidad y acercándote a la protagonista, sino porque no se corta, no trata de suavizar las descripciones si la protagonista está cabreada. Si Bea piensa que alguien es un completo cabrón las descripciones van a estar tan humanizadas que parece que lo estés pensando tú. – los personajes tan únicos y alocados junto con el argumento tan sencillo pero entretenido.
Como puntos negativos decir que el argumento resulta a veces un tanto predecible, sobretodo respecto a las relaciones amorosas que hay en él sin embargo no te resulta pasteloso. Eso y que la protagonista en un principio puede parecer demasiado victimista e insoportable a la que se le acaba cogiendo cariño y solidarizándose con su causa.
En definitiva, es una novela cómica, familiar, amorosa e incluso «te acerca a la política» y a la realidad de los pueblos de una manera asombrosa. Mi puntuación por lo tanto es de 8/10 y la recomiendo totalmente como lectura veraniega. Yo por lo pronto pienso leerme su anterior novela No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas.
«Mis hermanas dicen que tengo un carácter endiablado y que echo espumarajos por la boca a la mínima de cambio. Exageran. Creo.
Me altero fácil, puede ser, desconfío de la gente, mucho, las injusticias me enervan, sí, tiendo a ver las cosas más negras de lo que son, tal vez, y puede que tenga cierta incapacidad social y no aguante mucho las tonterías, pues… vale.»
«Mi madre siempre había tenido querencia a adoptar perros desahuciados. Los recogía de la perrera y cada nuevo que traía parecía más feo que el anterior. Eran chuchos a los que apenas les quedaban unos años, o unos meses de vida. «Se merecen pasar lo poco que les queda siendo queridos», decía siempre mi madre.
Y así, de paso, también nosotros nos acostumbrábamos a la muerte desde niños. Aunque, para ser honesta, a lo único que nos acostumbrábamos era a no cogerles mucho cariño para no sufrir. Yo creo que de ahí me viene el desapego que he ido adquiriendo a lo largo de mi vida por la gente. ¿Para qué encariñarse si luego o se van, o te decepcionan, o se mueren?»
«La memoria no es más que la novelización que hacemos de nuestra vida, y a base de recrearla, recordarla y manipularla nos acabamos construyendo un pasado a la medida, decía. Así que ella sentía que sus retoques iban mucho más allá del retoque, estaba contribuyendo a crear un pasado distinto, una nueva historia más acorde con lo que el cliente deseaba»
«No hay mal que no cure el alcohol. Y si no lo cura es porque aún no se ha tomado suficiente»
«[…]cuando conozco a alguien, enseguida lo catalogo, lo etiqueto con el rasgo que más sobresale, ya sea físico, de carácter, o de profesión. No sé por qué, pero el hecho de reducir a la gente a un solo rasgo hace que el mundo sea, ya no más comprensible, pero sí más abarcable y quizás más ridículo. Y creo que reducir al ridículo las cosas pueden ayudar a no ahogarse en la tragedia»
«Las cosas se pueden vivir como un drama, o puedes intentar verle el lado positivo»
«Porque yo habré sido una tontería, pero tú has sido una decepción. Como casi toda la gente que se cruza en mi vida. Gente que parece que merece la pena pero luego no. Gente que viene y bah.»
Reseña realizada por Allteriel
Yo la quiero leer !!!!! Buena reseña
Me gustaMe gusta
Tiene muy buena critica este libro!! A ver si algún día lo leo xD
Me gustaMe gusta
No se que titulo me gusta más, si este o el que vas a leerte ahora JajajajaMe gusta mucho cuando en una narración en primera persona sientes el estado de animo del personaje con sus descripciones !!Debería atreverme con alguna novela de este estilo 🙂
Me gustaMe gusta
Tiene muy buena pinta
Me gustaMe gusta
¡Te lo prestaré!
Me gustaMe gusta
A ti te encantará, no solo porque es un género que sueles leer, sino por los personajes. Me recuerdan mucho a ti ^^
Me gustaMe gusta
¡Buah! Tengo unas ganas de comprarme el de «No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas». Desde Isabel Allende no me he obsesionado con ningún autor xDD pues creo que Laura Norton es la próxima
Me gustaMe gusta