Reseña "Malviviendo- La historia de Forme"

 

Título: Malviviendo-La historia de Forme
Autor: David Sainz:

Autodidacta canario del 83, es director y guionista de su productora: Different Entertainment. Fue creada en 2009 gracias al éxito de la serie Malviviendo, que, tras terminar, cuenta con más de 53 millones de reproducciones en su canal y decenas de premios nacionales e internacionales, entre ellos, Mejor Comedia Roma Web Awards, Premio del Público a la Mejor Webserie Marseille Web Fest, Mejor Ibra Audiovisual para Internet Asecan 2013 y Mejor Dirección Festival Cinema Girona.
También ha escrito y dirigido varias series para televisión como Flaman (2012-2013, RTVA) Power Wonders (2011, TNT) o El viaje de Peter McDowell (2009, RTVA), publicidad, videoclips, vídeos promocionales, cortometrajes y el largometraje (#littlesecretfilm por Calle 13) Obra 67.
Compagina el guión y la dirección con su blog (www.webserios.com) y con cursos o charlas de docencia sobre guión y dirección.
Actualmente dirige y escribe la webserie de animación Comaland y la webserie Entertainment. Además, se encuentra preparando su primer largometraje.

                                                 Editorial:Ediciones Martínez Roca
                                               Páginas: 247
                                       Fecha de publicación: 2015
                                                   Precio: 17,90 €

Me llamo Jesús Blanco, pero todo el mundo en el barrio me llama Negro. He envejecido junto a mis amigos de siempre en los Banderilleros, el barrio más conflictivo del sur del país. Poco antes de cumplir los cuarenta me reencontré con alguien que todos creíamos muerto y que volvió a reunir a la pandilla en uno de los mayores marrones de nuestra vida.


Hace años era adicta a la serie de Malviviendo por lo que cuando me propusieron reseñarlo no me pude negar. He tardado menos de 24 horas en leérmelo, me tuvo enganchada desde el primer momento hasta el último, por no decir que acabé sin uñas.

Para los que habéis visto la serie, el libro está narrado de la misma forma que narra Jesús algunos de los capítulos de la serie. Ese lenguaje tan propio del Negro, coloquial incluso vulgar y a veces tan sentimental y filosófico que hace la novela tan especial como la serie. Única. En la que nos desvelan la intrépida historia de un personaje tan misterioso a lo largo de la serie.
Me daba un poco de miedo empezar la lectura, ya que siempre que se lleva al cine un libro hay temor dadas las adaptaciones pero ¿Y las series y películas que se llevan luego a la literatura?
Personalmente no hubiera imaginado que una serie como Malviviendo pudiera ser tan fielmente retratada en un libro. Sin embargo he de decir que a pesar de que el libro tiene sus momentos de humor, es mucho más serio que la serie con un final del todo inesperado. Consigue que el lector esté en tensión durante toda la lectura para después sacarle una risa. O al menos a mí.
Un apunte, pero no negativo, es que puedes leerte el libro sin ver la serie. Ya que David en la novela hace una presentación de todos los personajes y comenta algún que otro dato de la serie, que no dificultan la lectura, simplemente ponen en situación. Aunque no recomiendo leer el libro sin ver la serie, porque te pierdes toda una evolución en algunos personajes y unas aventuras increíbles y muy cómicas.
Mi puntuación para esta novela es sin duda 10/10, 100% recomendada. Tanto la novela como la serie y para quedarme tranquila os comparto el primer capítulo de Malviviendo para que le echéis un vistazo.
Finalmente agradecer a la Editorial Martínez Roca por hacerme llegar este ejemplar y así poder disfrutar de nuevo con las aventuras de este grupo de amigos tan peculiar.
He estado tan enfrascada en la lectura que no señalé ningún fragmento. Me pasé todo el día leyendo y se me olvidó por completo.
 
 
 
 
                          

 

 
 
Reseña realizada por Allteriel

 

 

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Reseña "Malviviendo- La historia de Forme"

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s