Pablo Carnicero de la Cámara, nacido en Madrid en 1978. Apasionado de la literatura desde la infancia gracias a El Señor de los Anillos, su carrera como escritor amateur comenzó tan pronto como finalizó su lectura del último libro de la trilogía de Tolkien, fascinado por el mundo de fantasía que se abría ante sus ojos. Pronto descubrió otros autores como Robert E. Howard, creador del género Espada y Brujería junto a Tolkien, Edgard Allan Poe, Lovecraft, Conan Doyle y en castellano Baroja, Galdós, Pérez Reverte, Matilde Asensi y otros autores más que influyeron e influyen significantemente en su obra literaria. Compagina su pasión por la literatura con sus otras dos pasiones: el baloncesto y la historia, de forma que entre libros, pistas de baloncesto y ordenadores se puede hacer un rápido retrato de su personalidad: autodidacta, apasionado y a la vez arriesgado. De esta manera, y dentro de un marco editorial adverso para autores noveles, se embarcó en el desafío que suponía desarrollar El Mundo de las Sombas, un marco en el que se ambientan sus tres primeras novelas publicadas: Inmortal y El Filo de la Espada, Tiempos Aciegos, y Sangre Inmortal, dirigiendo personalmente todos los detalles de sus novelas desde el momento en el que se escriben hasta el momento en el que se publican. En su obra Pablo conjuga tanto los ingredientes característicos de la Espada y Brujería con su pasión por la por la Historia, creando un género a caballo entre fantasía y ficción histórica. No busca otra cosa más que entretener al lector con una lectura rápida entretenida, fresca y apta para cualuiqe edad, sin más pretensiones. Además del género de Fantasía, Pablo Carnicero ha publicado Un tipo casi normal en una situación casi anormal y Decisión Encadenada, El secreto de los Dedos de Aignes y Operación: La sangre del diablo.
Podéis encontrar más información sobre sus obras aquí.
Inmortal (El Mundo de las Sombras nº 1)
Es fascinante como Pablo ha creado un mundo al detalle sin dejar ningún hilo suelto. Todas las tradiciones de los Inmortales, toda la jerarquía no humana está tan bien estructurada, que te hacen plantearte si aquello realmente sucedió. Pero no lo deja ahí, no inventa todo un mundo basado en una época inexistente, sino que la coloca en España del 1150 d.c. No olvida con ello la historia real de España en aquel entonces. La entrelaza con su mundo de manera armónica y no te resulta extraño al leerlo.
Aunque a veces se repite en el uso de algunas palabras, es tan imperceptible que no molesta. Sinceramente su forma de expresarse y de escribir hacen que puedas vivir todo lo que te está narrando. Te acerca mediante el lenguaje que utiliza a la época, a los personajes y te pone en situación de una manera sorprendente. En mi opinión, resulta difícil describir una batalla que se entienda, sin que resulte precipitado y repetitivo. Sin embargo Pablo ha sabido manejar las descripciones de las batallas de manera elegante y bien descritas. Alguna sí que ha sido rápida e imprecisa, pero dependiendo de la situación es comprensible.
Si hablamos de los personajes principales, Ruy encarna la verdadera imagen de un guerrero fuerte y leal pero a la vez de un vengador. Este contrapunto hacen que a veces actúe como un asesino en potencia aunque sea para defender el equilibrio o asegurar el éxito en su venganza. Inmortal no nos cuenta mucho acerca de Urabi*, es cierto que muestra su parte sensible y enamoradiza. Sin embargo su pasado queda aún oculto, por lo que hacen del personaje todo un misterio. Lo que crea curiosidad en el lector y hacen querer leer la segunda entrega de la saga y así descubrir más acerca de él.
Otro de los personajes principales que potencia la lealtad y principios de un guerrero en Ruy es Xavier. Éste acaba siendo su aprendiz lo que despierta en Urabi ese instinto protector y le hace recordar viejos tiempos. Nos ayuda a conocer cierta parte de su pasado y con ello la historia de los Inmortales.
Los personajes femeninos en esta novela aparecen poco y al principio sólo tenía la sensación de que resultaban inactivas y dolientes, incluso por muy poderosas que fueran, a veces inútiles frente al poder de los hombres. Pero Viktoria me sorprendió gratamente. Es un personaje con el que me quedé con ganas de saber más, ya que al igual que Ruy son personajes llenos de capas y en esta primera entrega solo conocemos una de ellas.
El final de la novela me dejó un poco traspuesta, ya que todo sucede muy deprisa con un final atroz y una sorpresa que prevé la segunda entrega. Eché en falta un poco de sus descripciones en esa parte del libro, pero realmente me hubiera leído la saga completa de no ser por la falta de tiempo. Pero bajo mi punto de vista, si ya hay misterios que quieres resolver mientras lees Inmortal, éste final te hace querer seguir leyendo para descubrir más sobre el mundo que hay tras el velo.
Para concluir decir que es una novela que no te puedes perder si te encanta la fantasía épica. Es rápida de leer, entretenida y que os animo a leer. Es un libro que gusta a todos incluso si no es tu género favorito por lo que he podido comprobar. Ya que comparto eBook con mi madre y una de esas veces que cogió el libro electrónico para leer. Seleccionó esa novela por cambiar un poco de género literario y comenzamos así una lectura conjunta. He de decir que está emocionada por leer la segunda parte y han sido largas charlas contándonos el libro mutuamente.
La puntuación para esta novela es de 9/10. Y prometo hacer una reseña de toda la saga en cuanto acabe de leérmela. Desde aquí aplaudo a Pablo por su fantástica novela y le animo a seguir escribiendo.
*Urabi, nombre real de Ruy.
Fragmentos que me han gustado
Ruy sintió que el corazón dejó de latir. Tomó asiento torpemente, pálido como si hubiera tenido una entrevista con la misma muerte»
«El fuego crispaba furioso arrojando figuras ensombrecidas hacia el interior de la habitación. Ruy no apartaba los ojos de la danza hipnótica que arrojaba un inmenso candil situado en el techo de la habitación, aunque en realidad no prestaba atención»
«¡No te compadezcas! El Don que tienen los mortales es algo que les disto fue de nosotros. Los últimos años que he vivido como mortal son los más dichosos de toda mi existencia. Aprendes apreciar cada día que pasa, disfrutas más. El Don de la muerte es algo que como inmortales hemos anhelado en nuestro interior. Yo lo tengo y jamás me arrepentiré»
«Como si estuviera paladeando un buen trozo de carne asada, o un buen vino. Sonreía mientras abatía a los mortales, describiendo una danza mortal que nunca antes podría haber sido capaz siquiera de soñarla»
«Había aprendido a combatir como si los años anteriores de dura instrucción militar no significasen nada, había olvidado sus creencias y sus raíces. Y antaño se habría reído ante la luna al escuchar los cánticos de los lobos, pero después de comprobar la existencia de los licántropos se estremecía ante sus siniestros aullidos»
«En vuestras manos está vuestro destino.
-Urabi de Ukesh»
«Y cuando Miguel encendió la última lámpara, apareció radiente y hermosa una armadura, su armadura. Ruy permaneció varios minutos contemplándola absorto, siguiendo con la mirada el Fénix grabado en la cota de mallas, tan ligera como una túnica de lino. Una obra maestra forjada durante un siglo en los hornos del maestro Helkias, templada en sangre humana y trenzada con una seda misteriosa, no extraída de los capullos de seda como la seda oriental, si no extraída de las tripas de miles de arañar venenosas.
-Mi señor- Interrumpió Miguel. Portaba entre sus manos una espada envainada en una funda de cuero.
– He soñado todas las noches con este momento…
Ruy desenvainó la espada emocionado. Demoledora la había llamado cientos de años atrás. Admiró la hoja curva, parecida a espada que le había regalado Helkias recientemente, pero más ligera, más hermosa y reluciente. La hoja brillaba hermosa ante la tenue iluminación. Antes de envainar el sable se cortó ligeramente en la mano izquierda y dejó que un pequeño hilo de sangre cayese sobre la hoja. La sangre desapareció en un instante.
-Tienes sed, vieja compañera»
Hola. Conozco a este escritor de twitter, pero de momento no he leido nada suyo, aunque este libro parece genial y no lo descarto. ESpero que le vaya muy bien, besos.
Me gustaMe gusta
¡Pues te lo recomiendo! A mí me encantó *_*
Me gustaMe gusta
No conozco al escritor ni el título, pero me llama mucho la atención el argumento y la verdad es que tu reseña me ha dado ganas de leerlo. Si no me toca en el sorteo tendré que comprarlo.Besos.
Me gustaMe gusta
Pues ya te digo que no perderás dinero si lo compras. A mí me ha encantado y estoy deseando leerme el segundo ^^
Me gustaMe gusta