Para inaugurar la sección de reseñas en el blog, os traigo un libro que personalmente me ha enamorado. Las fuentes perdidas, la primera novela de José Antonio Cotrina.
Título: Las fuentes perdidas
Autor: José Antonio Cotrina es un autor español que empezó escribiendo ciencia ficción pero su carrera se ha ido acercando a la narrativa fantástica. Entre algunas de sus obras nos encontramos con la trilogía de «El ciclo de la Luna Roja», «La casa de la Colina Negra» o «La canción secreta del mundo». Al igual que otros relatos dentro del mundo Entre Líneas en los que se inspiró para escribir Las Fuentes Perdidas.
Editorial: La factoría de ideas
Fecha de publicación: 2003
Precio: Se trata de un libro ya descatalogado, pero su precio fue de 17 euros
Sinopsis
En todas las épocas, tiempos y lugares, han existido siempre los Misterios Furtivos. Son las historias que susurran en voz baja los que viven en la otra cara de la realidad. Y una de esas leyendas eclipsa a todas: las fuentes perdidas, el misterio por el que muchos han dado sus vidas; una fuente por cada deseo, una fuente por cada anhelo que apenas imaginado toma forma, ya sea atroz o maravilloso.
Delano Gris, aventurero a sueldo y conocido bribón se ve envuelto en una expedición que va tras las Fuentes Perdidas. Acompañado por un insólito grupo de personajes, atormentados todos ellos por sus propios deseos, temores y secretos, se abrirá camino por las entrañas del mundo oculto. Lo que Delano no imagina es que ese viaje delirante le llevará de regreso a lo más sombrío de su pasado, a la pesadilla que gobierna su vida y marca su destino.
Opinión
Desde un primer momento la narrativa de Cotrina me enamoró. Más tarde sus metáforas, descripciones, la complejidad de sus personajes y los paisajes imposibles hicieron que no pudiera apartar la vista del libro.
Es difícil hacer que una novela inspirada en la actualidad se mezcle con la fantasía. Pero Cotrina crea un mundo en el que el lector se va adentrando poco a poco, de tal forma que ya nada te sorprende. Una realidad alternativa que carece de sentido común pero que aún así sigue su propia lógica. La dimensión Entre Líneas resulta fascinante a la par que terrible y perturbadora. Llena de contrabando, asesinatos, nigromantes, espiritistas, genios probabilísticos y criaturas que amenazan con el peor destino posible. Un mundo donde no se distingue el bien y el mal, un mundo que está más allá de eso.
El protagonista indiscutible es Delano Gris, un mercenario que está muy alejado de ser el típico héroe. Se considera a sí mismo un cobarde superviviente, el cual se deja guiar constantemente por sus traumas, sus miedos y su venganza. A lo largo del viaje que emprende en busca de las fuentes, es cada vez más consciente de sus verdaderos deseos de morir.
No son menos importantes sus compañeros de aventura, los cuales juegan cada uno un papel fundamental en el desarrollo del personaje de Delano.
Durante el viaje conoceremos a Rigaud, un mercenarios de 71 años acompañado siempre de Heredia. Un joven salvaje de costumbres un tanto peculiares y exóticas. A Gema Árida, una espiritista cuyo papel en la novela es el de convencer a Alexandre de unirse a la expedición. Charlotte Blue un genio probabilístico que calcula el porcentaje de éxito de la aventura y al nigromante Adriano Sforza. Personaje con el que sí se cumple el prototipo de «malo».
Cada personaje encierra un misterio en su interior, un deseo por el cual se unieron a Rigaud para encontrar las Fuentes Perdidas.
Respecto a los personajes en el club de lectura en el que estoy, llegamos a la conclusión de que tanto Gema Árida y Charlotte Blue son personajes inútiles, cuya función acaba cuando el grupo se reúne. (En el caso de que os leáis o hayáis leído el libro podéis dejarme en los comentarios vuestra opinión sobre G.A y C.B) Pero no solo pasa con Gema y Charlotte, sino que cada uno de los personajes son peones usados en pos de un fin mayor ajenos al objetivo inicial de buscar las fuentes.
A la hora de hablar de los contras de la novela, he de decir que a pesar de lo enamorada que me tiene su manera de narrar, se recrea en las descripciones y se preocupa a veces demasiado por escribir frases complejas y muy líricas. Sin embargo no se hace pesada su lectura.
Como he dicho, lleva bien el transcurso de la historia, pero parece que el autor se ha quedado con ganas de seguir contando. Que esas 370 páginas no abarcan todo lo que podría decirse del mundo Entre Líneas. Dado que fue su primera novela es entendible su esmero en demostrar sus dotes literarios y en vender un solo libro más que una saga completa. Supongo que el hecho de que el final de la novela fuera un final abierto, fue su manera de dejar finalizado el libro. Pero a la vez de poder escribir una segunda parte si esta primera novela daba buenos resultados.
Finalmente decir que es un libro 100% recomendado y nada predecible. Disfruté muchísimo con su lectura. Tanto, que pienso leerme los relatos que escribió sobre el mundo Entre Líneas porque se me ha quedado corta. Es un libro que te marca y te hace ver las cosas de otra manera, esos libros que te hacen pensar ¿Y si esto fuera real? Temerás a las sombras y por supuesto, querrás tener una Bolsa Coherente.
Reseña realizada por Allteriel
¡Hola! Muy buena tu reseña, me gusta el tema de tu blog XD, que mal que este descontinuado el libro y mas aun que yo no vivo en españa jeje. Saludos
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias! ^^ la verdad es que es una novela muy buena y es una lástima que ya no esté. Lo que no sé es si estará en epub por amazon o algo. El caso sería mirarlo.
Me gustaMe gusta
Pues sí es una lástima porque en Amazon no está.
Me gustaMe gusta